El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las peroratas de Donald son atractivas en quienes previamente se han construido un imaginario sobre lo que debe ser la sociedad norteamericana y el camino para lograrlo.
El demócrata juró el cargo sobre una Biblia de la familia. “Hay que reparar mucho, hay que restaurar mucho, hay que sanar mucho, y hay mucho que podemos lograr”, expresó en su primer discurso como presidente.
Diferentes medios de comunicación generalistas han publicado artículos apuntando a una conexión entre los hechos del Capitolio y el colectivo evangélico.
La tarea de gobierno debe encomendarse a personas sabias, honradas, decentes, integras y con un verdadero y sincero interés por servir al pueblo.
Un llamado de atención, siguiendo la senda irónica y sarcástica de algunos profetas bíblicos.
Líderes evangélicos lamentan los hechos y reprochan al presidente en funciones que no condene el ataque.
La última hora de la evolución de las complejas elecciones presidenciales en Estados Unidos; y el binomio verdad, libertad en los medios de comunicación al hilo de las elecciones y la reciente censura en youtube al programa de César Vidal.
Los indicios de fraude apoyan que un recuento electoral en Estados claves podría darle la victoria a Trump si éste va adelante con las causas judiciales abiertas, dice César Vidal en esta entrevista.
Destacados líderes del ámbito evangélico en el país han hecho un llamado a superar las divisiones en oración tras unas elecciones reñidas y polarizadas.
El país elige a su próximo presidente después de una agresiva campaña marcada por la pandemia y las protestas contra la violencia racista.
Más que en ningún otro país occidental las posiciones de los políticos en Estados Unidos sobre la legalización, o no, del aborto alinean los apoyos electorales.
Pensamos que si tuviéramos la evidencia delante, nos daríamos cuenta de las cosas y actuaríamos en consecuencia. Juzgamos el pasado, creyendo que nosotros no lo repetiríamos.
César Vidal analiza a fondo las elecciones presidenciales y el voto evangélico. “EEUU elige entre dos modelos de sociedad enfrentados”.
¿Es demasiado pedir en tiempos convulsos como los que vivimos que, al menos, haya cierto juego limpio y valores deportivos, no solo en la pista, sino en la cancha de la vida?
Amy Barrett jueza del Supremo de EEUU; Biden-Trump y voto por correo; y el movimiento QAnon: análisis de César Vidal.
La Casa Blanca acogió la ceremonia en la que se firmaron los ‘Acuerdos de Abraham’. “Árabes e israelíes; cristianos, musulmanes y judíos podrán vivir, soñar y orar juntos”, expresó Donald Trump.
Trump anuncia que otro país árabe, tras Emiratos Árabes Unidos, normaliza relaciones con Israel. Se anuncia un acto de firma el próximo martes en la Casa Blanca.
El rector de la Universidad ha sido uno de los apoyos más relevantes dentro del ámbito evangélico conservador al presidente Donald Trump.
Israel suspende la anexión de zonas de Cisjordania y se normalizan las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Desde su campaña por la presidencia buscó tocar fibras sensibles y uno de los elementos es el retorno a los principios rectores de una nación supuestamente cristiana.
En Europa causa sorpresa que el presidente de un país use la Biblia como parte de su estrategia política a la hora de abordar un conflicto tan complejo como este.
Un servicio telefónico lleva consuelo en Reino Unido en el confinamiento. Esta y otras noticias de la semana.
Un factor del éxito del empresario neoyorquino fue haber sabido reclutar para su causa liderazgos evangélicos que lo respaldaron incondicionalmente.
Desentrañar las razones del apoyo de los evangélicos blancos a Trump en las elecciones presidenciales de 2016, es el objetivo del nuevo libro del escriitor John Fea.
Un poema que nos sirve para ver hasta qué extremos volteamos la mirada y nos tapamos la nariz, politizando el Evangelio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.