domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
EEUU
10
 

Condena unánime al supremacismo blanco tras los ataques en Estados Unidos

El presidente Trump compareció para lamentar las dos masacres del fin de semana en Ohio y Texas. “Con una voz condenamos el racismo, el fanatismo y el supremacismo”, expresó.

AUTOR Redacción P+D WASHINGTON D.C. 05 DE AGOSTO DE 2019 19:02 h
Trump, en declaraciones esta mañana. / CNN

Estados Unidos ha vivido un fin de semana de angustia y dolor por las masacres ocurridas en Ohio y Texas, donde 39 personas fueron asesinadas por dos atacantes armados con fusiles de asalto.



El ataque en El Paso, Texas, fue efectuado por Patrick Crusius, un joven de 21 años que dejó un manifiesto en el que explicaba su motivación para viajar nueve horas hasta llegar a la ciudad de mayoría hispana e intentar matar a cuantas más personas pudiera durante su ataque.



En el manifiesto, Crusius reflejaba su odio hacia los extranjeros, en particular hacia los hispanos, que según su perspectiva estaban invadiendo el país.



El acto de Crusius, metódicamente planificado, recordaba a los ataques ocurridos en Charleston, Noruega o Nueva Zelanda, donde el perpetrador manifiesta ideas relacionadas con el supremacismo blanco, racismo, así como la justificación de una defensa del territorio y la cultura de una supuesta invasión exterior.



En 2018, 39 de los 50 asesinatos por extremistas políticos, según los datos de la Anti Defamation League, fueron cometidos por supremacistas. Otros ocho correspondieron que individuos con ideología anti-gobierno.



A lo largo de los últimos diez años en Estados Unidos, la ultra derecha es responsable de más del 70% de los asesinatos vinculados al extremismo. “La violencia de la extrema derecha es nuestra mayor amenaza”, escribió Jonathan Greenblatt, responsable de la citada organización. “Los números no mienten”, subrayó.



 



CONTROL DE ARMAS



El otro ataque que se produjo en Ohio fue causado por Connor Betss, otro joven de 24 años, que murió al ser abatido por la policía durante el ataque.



Aunque ambos jóvenes adquirieron sus fusiles de asalto legalmente y sin ningún impedimento, el debate sobre el control de armas no ha llegado todavía al primer plano político.



 



MENSAJE DE TRUMP



“Con una sola voz, nuestra nación debe condenar el racismo, la intolerancia y la supremacía blanca. Estas siniestras ideologías deben ser derrotadas. El odio no tiene lugar en Estados Unidos”, expresó el presidente.



Durante el fin de semana se levantaron multitud de críticas hacia el presidente, sobre todo relacionadas con su lenguaje agresivo y algunos de los mensajes que ha lanzado en la campaña presidencial.



En el mensaje televisado, Trump ha querido desmarcarse de cualquier vinculación con ataques racistas o supremacistas. Criticó que la sociedad actual “glorifique la violencia” de forma tan extensiva a través de la cultura audiovisual, lo que en su opinión está influenciando negativamente a los jóvenes.



En cuanto al control de armas, el debate en profundidad no parece abordarse, aunque Trump expresó su intención de que los congresistas puedan trabajar en medidas que permitan algún control en el acceso a las armas que evite que personas con desequilibrios mentales puedan adquirirlas.



 



REACCIÓN DE EVANGÉLICOS



Decenas de líderes evangélicos han mostrado su dolor por los ataques. Muchos líderes además han condenado las motivaciones racistas y supremacistas detrás del ataque en El Paso.



 Ronnie Floyd, presidente de la Convención Bautista del Sur (la mayor denominación evangélica del país) pedía a todas las congregaciones que tuvieran tiempos de oración específicos por lo ocurrido en Dayton y El Paso.



 



Este domingo muchas iglesias tuvieron tiempos de oración específicos por lo ocurrido en El Paso y Dayton. / SBC



En su convención anual celebrada en junio, la Convención Bautista aprobó una declaración oponiéndose al supremacismo blanco, racismo y cualquier otra forma de odio.



Samuel Rodríguez, presidente del la Conferencia Nacional de Líderes Cristianos Hispanos (NHCLC), envió un mensaje a los líderes políticos para que “demócratas y republicanos, de una vez despoliticemos el debate sobre inmigración y adaptemos un enfoque basado en hechos, tanto en este como en otras cuestiones que nos dividen”. Además hizo un llamado a que “nos comprometamos como personas de fe a amar al otro, y orar para que Dios sane nuestra nación rota”.



El pastor Ed Stetzer reflexionaba sobre las palabras de Trump, esperando que “estas puedan llevar a un cambio real, que estas ideas puedan también significar un cambio en sus palabras y tuits en el futuro”.


 


ENCUESTA
Supremacismo blanco
¿Es el supremacismo blanco un problema global?
53%
No
47%
Encuesta cerrada. Número de votos: 140
VER MÁS ENCUESTAS
 
 


10
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Galo Nómez
07/08/2019
18:10 h
8
 
El problema es la cultura de las armas de fuego en los EUA avalada por sectores conservadores de los cuales provienen tanto Trump como muchos líderes cristianos y pastores que lo apoyan y que son referentes para los hermanos de otros países, por su postura contra el aborto y el asunto del género. Pero que en este tema, así como en el del medio ambiente, actúan con total desidia, llegando a decir que es la excusa que usan los seculares y liberales para meter sus postulados «antibíblicos»
 
Respondiendo a Galo Nómez

Ègara
08/08/2019
08:09 h
10
 
¿Sabe que pasa? que esa esquizofrenia y paranoia a la que usted refiere puede ser que yo también la vea,precisamente, cuando leo algunos comentarios como el suyo. Felices vacaciones.
 
Respondiendo a Ègara

Plutarco
07/08/2019
13:18 h
6
 
¿Y la derecha? ¿Cuántas fronteras ha cruzado EE.UU. ilegalmente... y con la violencia de las armas, matando a los que se oponían? Y no buscaban un modo de vida a digno, sino apropiarse de los bienes de los invadidos. ¡Eso sí se justifica? Siempre he distinguido entre el pueblo de ese país, al que por diversos motivos admiro, y los que lo gobiernan, que siempre, o casi siempre, lo hacen con mentalidad imperial, o sea la mentalidad de "Yo tengo la razón y nadie más; y la impongo".
 
Respondiendo a Plutarco

Plutarco
06/08/2019
21:16 h
5
 
Ciertamente, Trump no es "el" culpable de esta situación. Pero ¿por qué no condenó con la misa fuerza otros actos racistas y guardó silencio respecto de la participación de gentes del KKK en actos racistas también abominables? Ciertamente no es "el" culpable, pero sí "un" culpable, y hoy,, por la posición que ocupa, uno de los principales culpables. Bien por Rogelio, recordándonos lo que ha dicho de los inmigrantes latinos...
 
Respondiendo a Plutarco

Earendil
07/08/2019
22:48 h
9
 
Poner a la misma altura la posesión de armas con el aborto o la ideología de género me parece de poco desarrollo bíblico y bastante ideología de izquierda pintada de cristianismo. El racismo y supremacismo sí son pecados. Portar o poseer un arma no. Ni derecha ni izquierda se acercan a Jesucristo ni jamás se acercaran, porque son ideologías que gobiernan a personas que no quieren ser gobernados por Dios sino por aquellos que se sienten salvadores de sí mismos. Trump es como Obama. Un guía ciego.
 
Respondiendo a Earendil

Ignatius (de Loyola)
07/08/2019
18:04 h
7
 
La pregunta que debe hacerse en PD no es si a Trump le falta un tornillo. Lo que debe preguntarse es si en el evangelismo USA sigue vigente la idea de “pueblo escogido” y por lo tanto sin cabida para papistas, hispanos y negros. Porque sí en el evangelismo USA todavía se afirma eso del “destino manifiesto” mejor que dejen de llamarse cristianos. Racistas, supremacistas o simplemente nazis, le cuadra mejor. Saludos.
 
Respondiendo a Ignatius (de Loyola)

Galo Nómez
06/08/2019
20:45 h
4
 
En todas partes del mundo hay personas con problemas mentales. Pero no salen con una ametralladora a disparar a lugares atestados de gente. Simple: las armas de fuego están restringidas y sería inconcebible la idea de conseguir un rifle en un supermercado, como pasa en los EUA, donde los mismos que hablan contra el aborto y los homosexuales, hacen la vista gorda o incluso alientan la posesión de armas de fuego
 
Respondiendo a Galo Nómez

Kevork
06/08/2019
13:36 h
3
 
Calvo, cuando Trump no era presidente y ocurrian estas cosas ¿tambien ya era el culpable? Hace decadas que se dan este tipo de masacres en EEUU, pero ahora Trump es el culpable!?!? Un poco de honestidad por favor. Y Sr Rogelio, una mayoria de los inmigrantes son gente trabajadora y honesta pero muchos no lo son. A Ud le causa problema admitir la verdad? A Trump no. Y gracias, Su Santidad, por orar por nuestra conversion.
 
Respondiendo a Kevork

Rogelio
06/08/2019
09:47 h
2
 
Es el mismo Trump que antes ha estado diciendo que muchos de los inmigrantes latinoamericanos son ladrones y violadores, "bad hombres". Lo que da más miedo es que diciendo esas cosas ya tenía el apoyo de la gran mayoría de los evangélicos blancos estadounidenses, un 80% según la revista evangélica Christianiy Today. Tump pasará. Esos evangélicos blancos seguirán ahí. Oremos por su conversión.
 
Respondiendo a Rogelio

Calvo
06/08/2019
06:12 h
1
 
Trump tiene más cara que cuerpo... Él es culpable de estas nefastas acciones. Un día promueve el odio... y otro lleno de hipocresía dice lo contrario....
 



 
 
ESTAS EN: - - Condena unánime al supremacismo blanco tras los ataques en Estados Unidos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.