El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hanks publicó en 1982 un libro que marcó definitivamente su reflexión.
Irene Foulkes fue una erudita surgida de la auténtica teología evangélica tradicional que, con el paso del tiempo, consiguió dialogar en profundidad con las nuevas tendencias teológicas surgidas en América Latina.
Vamos a enfocarnos en algunas verdades que deben de formar parte de la expectativa por un despertar espiritual.
El repaso que Stam hizo de la necesidad de una hermenéutica seria y contextual al momento de leer e interpretar la Biblia lo situó en la vertiente más avanzada de la teología protestante.
Exponemos puntos fuertes y débiles de esta organización católica que conquista a miles de jóvenes, desde una perspectiva evangélica.
Analizamos el movimiento emergente católico más potente surgido en España en este siglo, que se enfoca sobre todo en los jóvenes.
Para una persona que es renovada o avivada por el Espíritu Santo, la vida no sigue igual.
Repasamos otras cinco frases de Jesús que popularmente se interpretan de una manera, pero que los estudiosos de la Biblia la consideran incorrecta (o, al menos, incompleta).
La historia nos enseña que malinterpretar las enseñanzas de Jesús no solo es posible, sino que es una tentación muy habitual.
El avivamiento, según Edwards, era una exhibición del poder de Dios que le da gloria a su Nombre y que sale de la gracia soberana de la omnipotencia del Altísimo.
Dios no es una fuerza anónima, sino una persona que lleva a cabo sus planes según su voluntad.
Un avivamiento no se hace, sino se produce por intervención divina. Cada avivamiento en la historia parece ser el resultado de unos pocos que tienen hambre y sed de Dios.
En las próximas semanas quiero aportar mi grano de arena para facilitar una sencilla “teología del avivamiento”.
La profecía es denuncia y anuncio, exhortación y ánimo, es recordarle al pueblo de Dios lo que el Señor ya ha dicho y hecho.
Creo que el problema central detrás de los abusos es una mala comprensión de qué es la profecía.
Teología del Nuevo Mundo es un sistema rizomático que busca trazar los mapas de la fe del pueblo que sigue a Dios y del Dios que camina con los pueblos de este mundo pos-Covid.
Mujeres del Consejo Europeo para la Educación Teológica se reunieron para compartir y animarse unas a otras. Los planes para desarrollar una red propia están en marcha.
No nos resignemos. No vamos a dejar este mundo en manos de los servidores del mal.
Según las observaciones de Muller existen cierta continuidad y discontinuidad entre las teologías de la Reforma protestante y los desarrollos que vivieron después.
Hace falta un cambio en nuestra mentalidad derrotista y sumisa a las circunstancias para asumir el papel que le corresponde al pueblo de Dios: ser sal y luz de este mundo.
La incluirá en la oferta de talleres socioculturales y de actividades y visitas guiadas del Distrito Casco Antiguo. También publicará un libro divulgativo sobre la materia.
La respuesta principal de la Iglesia ante la persecución debe ser más bien litúrgica y no política.
Hay un gran problema con este pasaje. ¿Jesús está diciendo realmente que ser un buen cristiano significa ser un trapo del piso de los demás?
Aunque vivamos en medio del torbellino, somos portadores de la esperanza y embajadores de la luz en medio de la desesperación.
Ninguna iglesia debería tolerar la conducción de un liderazgo narcisista y autoritario. Esa actitud está en las antípodas del ejemplo de Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.