El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿En qué puntos doctrinales están los evangélicos totalmente unidos? ¿Dónde hay unanimidad? ¿Y dónde hay diversidad? ¿Hay tal cosa como una "verdad" evangélica?
El lugar de Calvino dentro de la teología reformada por supuesto que no está sujeto a discusión. Lo que salta a la vista son las distintas formas de apropiarse de su legado.
El sábado 14 de mayo se celebró la 10ª Conferencia de la Editorial Peregrino en Valdepeñas, Ciudad Real, con ponencias de Andrés Birch.
Igual que en el pasado, también hoy en día la oración, la protesta y el cambio de estilo de vida pueden acelerar los cambios en las políticas gubernamentales.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la escatología.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la eclesiología.
Entrevista a Luis Carballosa conocido conferenciante, escritor y teólogo analizando su libro "Santiago, una fe en acción" recientemente actualizado.
La gracia común proporciona una base estable para la cobeligerancia, aunque esta actividad no es sencilla y requiere de reflexión, discernimiento y sabiduría.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre la soteriología.
Un análisis de lo que creen las denominaciones evangélicas españolas sobre Dios.
La benevolencia de Dios condena sin paliativos la transgresión y la carga sobre el Justo, para que los transgresores puedan ser libres de ella.
La teología nos da la oportunidad de acercarnos al comienzo de tan importante sufrimiento.
El Dr. Lucas impartirá este jueves la VII Conferencia Fliedner de “Ciencia y Fe” sobre el tema: “Relevancia del Génesis para la ciencia actual”.
Sea como sea nuestro corazón, Dios lo puede transformar de un modo completamente nuevo y maravilloso.
“Moltmann es uno de los maestros de la teología dogmática contemporánea; ha contribuido a la renovación del pensamiento protestante y ha ejercido una gran influencia sobre la teología católica”
La enfermedad es a menudo un mecanismo de defensa frente a sentimientos de culpa inconscientes.
Estamos ante una muy necesaria obra divulgativa de gran envergadura y cuyas propuestas de análisis pueden servir por igual al principiante que al conocedor.
El doctor Drake Williams analiza las afirmaciones sobre la falsa autoría de las cartas del Nuevo Testamento y la difusión que han tenido.
Entró un domingo proclamado como rey, y unos días después fue crucificado. ¿Sabía Jesús lo que le esperaba? Will Graham explica lo que enseña el Nuevo Testamento.
Es su entendimiento del Evangelio lo que ha llevado a Hans Küng al desarrollo de una teología que una y otra vez llama por regresar a la radicalidad de las enseñanzas originales de Jesús.
“Uno de los autores más honestos y profundos en el mundo evangélico”, dice José de Segovia. Falleció a la edad de 86 años.
¿Damos demasiada importancia a las emociones en el púlpito y en la alabanza evangélica?
Fue el autor de más de 50 libros y una edición de Biblia de Estudio.
Lo maravilloso de ‘La sesión final de Freud’, que vuelve ahora a una pequeña sala de Madrid, es que presenta los argumentos de la fe, sin que resulten amenazadores.
La teología de la niñez es un campo de reciente interés para la teología. Un fragmento de “Teología con rostro de niñez”, de Harold Segura (Clie, agosto 2015).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.