El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cerca de un centenar de personas han muerto en los últimos días, después de que se haya reanudado el enfrentamiento militar entre ambos países.
¿Cómo es posible que alguien que había vivido una vida de privilegio, muy alejada de la gente común, pudiera inspirar tanto cariño? Un artículo de David Burke sobre la reina Isabel II.
La vida cristiana no consiste en conocer estos valores como doctrina que se almacena en nuestro cerebro, sino el asumirlos como valores que hay que poner en práctica en el mundo.
Sus libros tratan sobre el temor de que nuestra vida sea destrozada por esos secretos, que a la mínima oportunidad se pueden convertir en seísmos devastadores.
Jesús tiene muchos admiradores, pero pocos seguidores. La segunda mitad del capítulo 8 de Mateo nos revela cómo esos miedos nos impiden seguir a Jesús, confiando en Él.
No es de extrañar que en un mundo posverdad, intentar afirmar que existe la verdad absoluta resulte en un mal entendimiento de la fe cristiana. Por Jeniffer Díaz.
Para muchos refugiados ucranianos, las dificultades no terminan con salir del país. Los procesos de acogida son una circunstancia en la que la fe y la cosmovisión bíblicas aportan un elemento imprescindible. “Si no crees en Dios, ante las dificultades volverás a Ucrania”, dice uno de ellos.
Un estudio de Mateo 9:32-34.
Desde la expulsión del paraíso terrenal, el ser humano es responsable de sí mismo y de lo que, para bien o para mal, con su conducta, usos y costumbres afecta a los demás y a su entorno.
Con el engrosamiento de bagaje informativo se posibilita no ser víctima de propaganda que se presenta como un cúmulo de datos incuestionables.
Las denuncias por delitos contra la libertad sexual aumentaron en un 58% en un año. Preocupa la “banalidad con la que se afrontan las relaciones sexuales entre adolescentes”.
La delincuencia, los precios de la energía y el papel de los inmigrantes son temas candentes para las elecciones generales del 11 de septiembre en el país.
El encuentro ha finalizado con una declaración en la que se solicita el cese al fuego a nivel mundial y un compromiso renovado por la paz.
Desde la creencia en un Dios que hizo todas las cosas con sabiduría, se puede llegar a la conclusión de que la abundancia de minerales de nuestro planeta es única en el cosmos.
En el tiempo en que Marcos vivió había muchos judíos que tenían por nombre Jesús. Solo uno, el nazareno, el que murió dando su vida como precio de redención por muchos, pudo llamarse Jesús-Cristo: el Ungido Salvador.
Convocados por asociaciones profamilia, han llenado las calles de Villahermosa exigiendo respeto a la vida, a la libertad religiosa y a la educación de los hijos.
Quien gobierna juzga; quien juzga gobierna.
El parlamento prepara una ley para abandonar el Comité de Derechos Humanos de la ONU. La última decisión de este órgano condenó las violaciones contra un pastor pentecostal en el país.
Kees de Kort, pintor e ilustrador neerlandés, era reconocido por sus más de 300 ilustraciones a color con las que dio vida al Antiguo y al Nuevo Testamento para los más pequeños.
Conversamos con Mariela Paiz, directora de desarrollo de Centro Moore, la única organización no gubernamental que se dedica a realizar cirugías gratuitas y de óptima calidad para niños en situación de vulnerabilidad en Guatemala.
Abraham Maldonado es un creyente que ocupó cargos de autoridad en la Infantería de Marina de los EEUU, el FBI y la empresa privada. Compartió algunas experiencias dentro y fuera del campo de batalla que le sirven ahora para capacitar a lideres cristianos de influencia en Europa.
Rubén García, CEO de Main Memory, nos da su perspectiva sobre la evolución vertiginosa del sector tecnológico, los desafíos que se presentan en el entorno económico actual y la importancia del apoyo mutuo entre empresarios cristianos.
Lo perturbador, sin embargo, de la vida y muerte de Frisbee es la posibilidad de que siendo un verdadero creyente, pudiera vivir en semejante contradicción.
“El liderazgo siempre es difícil, es difícil imaginar un conjunto de circunstancias más desafiantes”, dice Gavin Calver, de la Alianza Evangélica. “Que Dios la guíe”, ha señalado el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby.
La Buena Noticia con la que Mateo comienza el capítulo 8 es que Jesús puede sanar cualquier enfermedad. Él es el Médico divino que puede curarnos de todo mal, ahora y en la eternidad, pero ¡tenemos que confiar en Él!
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.