El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La campaña de regalos para niños estima recoger 52.000 cajitas en España, a pesar de la situación de la covid-19.
Hoy escribo ahuyentando soledades...
Me doy cuenta de que los viajes de ensueño en familia se pueden realizar a un hogar infantil en una pequeña aldea, que la casa ideal para crecer no es más que tener un lugar al que llamar hogar.
Jesús, uniendo lo trascendente y el amor al hombre en su aquí y su ahora, nos dice: “Yo he venido para que tengáis vida y para que la tengáis en abundancia”.
Todo comenzó en 1962, cuando fue invitado a unos debates. En la habitación donde se alojaba había un ejemplar del Evangelio de Mateo, cuya relectura le impresionó. En su arrebato, decidió hacer una película.
Vivimos tiempos difíciles, tanto los pastores como la grey. ¿Cómo pastorear a un rebaño que no está presente? ¿Cómo alimentar a una oveja que tiene miedo de venir al redil?
Las iglesias evangélicas, junto a diversas organizaciones, se implican en la ayuda de emergencia a los miles de afectados por la explosión.
Desde España, Alianza Solidaria ha puesto en marcha una campaña de emergencia para atender a decenas de familias tras la explosión.
Los religiosos de la parábola del Buen Samaritano, estaban condicionados por el cumplimiento del ritual. Cumplidores religiosos que no entendían nada de lo que podría ser el Evangelio.
Cuando nuestro corazón se siente amado y comprendido en medio de la rutina de la vida, todo parece ir bien.
Compartir el pan, usar solidariamente las posesiones, hacer entrega de lo que tenemos por amor al prójimo, puede abrir los ojos del alma.
Jesucristo puede identificarse hoy con cada víctima de injusticia sistémica en nuestro mundo. Un artículo de Ivor Poobalan y Victor Nakah.
La ONG Together For the Family proporciona educación a niños de los campos de refugiados en Líbano que no tienen acceso a la escolarización.
Al final, no todo se limita a los recursos y la posición. “Uno de los problemas de la pobreza, es que viene acompañada de pobreza relacional”, dicen voces que han pensado en esta cuestión.
Podemos buscar consuelo soñando que mañana habrá pasado todo. Dotar esto de sentido imaginando reequilibrios cósmicos.
El rico necio de la parábola se ha agrandado, se ha hecho un enorme gigante que guarda en sus almacenes mucho más de lo que necesita.
La afectación de la epidemia también ha alcanzado a los comedores sociales de las iglesias y su funcionamiento.
Después de dos meses, la misión del hospital de campaña de Samaritan’s Purse en la localidad italiana ha acabado.
Tenemos que confesar nuestra culpabilidad de no saber agradecer a quienes arriesgan su vida por nosotros.
Algunas comunidades de cristianos que sufrían persecución antes del contagio masivo de la Covid-19, ahora están marcando un impacto en su entorno más inmediato.
Si no practicamos la misericordia, el compartir y la justicia, nuestras alabanzas pueden ser ruido que interceptan la relación con Dios.
En Perú, nos conmueve que se vean mermadas las posibilidades de que los niños y adolescentes de la Casa-hogar de Turmanyé puedan ser acogidos, adoptados o reinsertados en sus familias.
Incluso antes de conocer la posibilidad de ir a ayudar a Lesbos, Dios me habló intensamente a través del pasaje de Proverbios 3:27,28.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
Su caso ha sido histórico al tratarse del primer veredicto dictado contra un clérigo de tan alto rango. Desde el Vaticano acogen “con satisfacción” la decisión de la justicia australiana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.