martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

“El Señor está con nosotros y muestra su poder en cada individuo”, dicen cristianos libaneses

Desde España, Alianza Solidaria ha puesto en marcha una campaña de emergencia para atender a decenas de familias tras la explosión.

AUTOR 60/Redaccion_PD BEIRUT 07 DE AGOSTO DE 2020 12:00 h
Interior de una vivienda afectada por la explosión. / Alianza Solidaria

A medida que pasan los días, siguen recogiéndose diferentes testimonios sobre la explosión que el martes 5 sacudió la capital del Líbano, Beirut, dejando más de un centenar de muertos y al menos 5.000 heridos. 



Una de esas voces que han querido explicar cómo transcurrió la tragedia es la de Trivina, una joven estudiante cristiana hija de los responsables de la organización ‘Together For Family’, que trabaja con los refugiados que se encuentran en los campos libaneses y colabora con Alianza Solidaria.



 “Cogí el coche y fui hacia el puerto, en dirección el hospital en el que estoy haciendo prácticas. Después de acabar la jornada, volví de camino hacia mi casa, pero no quería estar sola y fui a casa de mis padres. Entonces, una gran explosión sacudió Beirut. Devastó la carretera que había conducido esa mañana, el hospital al que había ido a hacer prácticas, mi apartamento y mi universidad. Esa noche, la gente del Líbano no durmió solamente con una pandemia o una explosión, sino con una situación económica muy mala, pobreza, hambre y colapso”, explica.



[photo_footer]Imagen aérea de la zona del puerto devastada./Alianza Solidaria[/photo_footer]



Un impacto del que será difícil reponerse 



La situación en Líbano, que ya estaba afectada por la epidemia del coronavirus y una crisis económica que en los últimos meses ha provocado multitudinarias manifestaciones contra la corrupción de las autoridades y los dirigentes, se ha visto ahora agravada sin precedentes. “Ni siquiera durante la guerra civil (entre 1975 y 1990) se afrontó semejante caos con tan pocos medios”, asegura George Dabah, médico jefe de los servicios de urgencias del hospital Hotel Diêu de Beirut, según recoge El País.



El gobierno libanés ha manifestado que no tiene capacidad económica para afrontar el impacto económico ocasionado por la explosión, que solo en daños asciende a entre 8.000 y 12.000 millones de euros. A nivel internacional, muchos países han comenzado a enviar recursos a Líbano, y otros han abierto hospitales de campaña en territorio libanés, como Rusia.



Desde España, Alianza Solidaria, que colabora habitualmente con los campos refugiados en el Líbano apoyando el trabajo de Together The Family, han puesto en marcha una campaña de urgencia para atender a decenas de familias afectadas por la situación y enviarles medicamentos y alimentos, además de ayudarles a asegurar y proteger sus viviendas. Desde la entidad también destinarán una parte de la ayuda a iglesias que han sufrido daños y desperfectos en sus locales. 



[photo_footer]Alianza Solidaria ha puesto en marcha una campaña de apoyo a familias afectadas./Alianza Solidaria[/photo_footer]



“No hace un año que estábamos en Líbano visitando el trabajo entre refugiados. Ver cómo ha quedado Beirut después de la explosión de este martes nos ha dejado conmocionados. Inmediatamente nos pusimos en contacto con nuestra contraparte allí. Afortunadamente ellos están bien, pero nos informan que las consecuencias para el país son terribles. Entre las estructuras que han quedado destruidas está un almacén que contenía el trigo necesario para seis meses. Ellos ya se han puesto en marcha y nos piden ayuda para poder atender las necesidades generadas. Como Alianza Solidaria creemos pertinente acompañar a nuestros hermanos de Líbano en estos días tan aciagos, y extendemos a la iglesia en España la oportunidad de unirse a esta colaboración”, explica la presidenta de la entidad, Francisca Capa.



Los detalles de la campaña y la información sobre cómo colaborar se pueden consultar aquí.



“Pedimos oración”



Desde Líbano, Trivina explica que, además de la difícil situación económica, ahora hay que convivir también con la conmoción. “Esto nos ha hecho preguntarnos lo mismo que le dijeron los discípulos a Jesús en la tormenta: ‘Maestro, ¿no te importa que nos ahoguemos?’ Creo que hoy, todos nos sentimos así. Especialmente quienes han perdido a seres queridos, sus casas, sus trabajos y todo aquello para lo que habían trabajado”, dice. 



[photo_footer]Cientos de personas han perdido sus hogares y no tiene recursos./Alianza Solidaria[/photo_footer]



Sobre el terreno, sin embargo, los cristianos son conscientes de la importancia de su testimonio en estos momentos. “El Señor estaba allí, a través de los bomberos, de los trabajadores de la Cruz Roja que arriesgaron sus vidas, de cada individuo que abrió su casa a los extraños que lo necesitaban. Vi al Señor en los hospitales, con el personal sanitario operando sin electricidad. Veo al Señor en cada país que ha enviado ayuda al Líbano. El Señor está con nosotros y muestra su poder a través de cada individuo. Pedimos oración por nuestro país, para que Dios nos de paz, confianza y esperanza para el futuro. El Señor en su palabra dice que los justos florecerán como una palmera, como un cedro del Líbano”, añade.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Juan Manuel
12/08/2020
12:36 h
1
 
Dan testimonio de agradecimiento los que sobrevivieron, los fallecidos son una incógnita.... En ellos no se muestra poder..
 



 
 
ESTAS EN: - - “El Señor está con nosotros y muestra su poder en cada individuo”, dicen cristianos libaneses
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.