El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si alguien piensa que los escritores de himnos clásicos eran serios y aburridos, es porque no conoce realmente la vida de ninguno de ellos.
El 54% de la población ve la práctica religiosa como un factor importante en la vida, y el 37% cree que la persona con fe es mejor ciudadano.
Los datos apuntan a un acercamiento del islam al cristianismo en cuanto a cifras. También señalan el desplazamiento de la mayoría de la población creyente del norte al sur global.
Hoy día los mercaderes de almas siguen estando activos.
Nos adentramos en la enseñanza financiera de la Biblia, examinando aspectos muy prácticos y aplicables en la familia y en la empresa.
No hay posibilidad de encontrar el auténtico sentido de la vida siguiendo estas concepciones del mundo que nos meten en ceremonias falsas e inútiles.
El documento, que publica la Fundación Ferrer Guàrdia, apunta que el 40% de la población se declara atea, agnóstica o indiferente ante la religión. La cifra aumenta hasta el 57,9% entre los jóvenes adultos.
¿Afecta a la respuesta de los españoles al Evangelio? Apuntes para una Teología de la Misión autóctona.
Vivía sin saberlo en un mundo de Gracia.
La WEA participó en la Conferencia de Biodiversidad de la ONU, donde 188 países aprobaron “medidas urgentes para abordar la peligrosa pérdida de biodiversidad”.
Solo Dios puede llenar nuestro corazón, y es quién conoce nuestra hambre, nuestro deseo de eternidad, nuestra necesidad de significado y cariño.
Con Missió Humanitas, la administración pública busca despertar “la curiosidad” sobre las distintas creencias, confesiones y convicciones presentes en el territorio.
Ante la avalancha de retorcidos discursos, conceptos y palabras a la que estamos asistiendo, no hay más que un asidero firme al que agarrarse.
La historia de Babel significa que Dios no está ajeno a la historia ni se desentiende de su pueblo, y que ningún proyecto que quiera llegar hasta el cielo y ocupar el lugar de Dios va a prosperar.
Fuimos diseñados para conversar con Dios, para depender de Él y descansar en Él.
Debemos aprender a vivir esa interculturalidad que nos enriquece a todos, también dentro de nuestras iglesias.
El evangélico Ylli Doçi es el presidente del Consejo Interreligioso del país. Pero, ¿por qué la Alianza Evangélica de Albania dedica tiempo a este trabajo interreligioso?
Unas 500 personas asistieron al debate donde se abordaron preguntas fundamentales sobre la necesidad de Dios. Crónica de Daniel Fernández.
Hay descristianización, pero lo religioso sigue vivo en todos los ámbitos populares del mundo con cierta apariencia de piedad.
Divulgadores del ámbito de la ciencia, filosofía y religión -Rocío Vidal, Ignacio Crespo, Enric F. Gel, Gerson Mercadal y Josué Moreno- conversarán presentando diversas posiciones sobre la cuestión.
Un informe de la Oficina de Planificación Social y Cultural muestra que solo el 33% dice creer en Dios. Pero “los creyentes experimentan un sentido más pleno que los no creyentes”.
La Fundación Ferrer i Guàrdia concluye en su último informe que la pandemia ha acelerado la pérdida de religiosidad en la sociedad española, especialmente entre los menores de 34 años.
La Consulta de Asia Central se ha convertido en una colorida reunión de cristianos de literalmente todos los grupos étnicos. Mezcla uzbeka con karakalpakos, kazajos, kirguís, tayikos, azeríes, turkmenos, tártaros y otros.
El rector de la universidad recibe al alumnado novel de Medicina con una consigna.
Espero que a través de las historias de este libro te animes a revisar cómo vives para Jesús y cómo hablas de Jesús en el lugar donde estás estudiando.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.