miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
César Vidal
2
 

There is power

Partiendo del texto de Apocalipsis 7: 14, la canción habla de conceptos como el de la limpieza de los pecados o el blanqueamiento que viene de la sangre del Cordero.

CAMINO DEL SUR AUTOR César Vidal 17 DE MAYO DE 2018 19:10 h
Foto: Tim Foster, Unsplash, CC0

Se llamaba Lewis Jones y se había graduado en el Moody Bible Institute. Durante años se dedicó a compartir el evangelio entre los jóvenes trabajando para el YMCA.



En España, el YMCA no tenía punto de contacto con su original dado que la iglesia católica se apoderó de él enseguida y lo desnaturalizó convirtiéndolo en una especie de sección del Frente de juventudes. De hecho, en su etapa de Falange, Suárez llegó a ser uno de sus mandos.



Como mucho, los españoles piensan que el YMCA es algo a lo que cantaba – igual que a la marina o la emigración al oeste - a mediados de la década de los setenta la gente de Village People.



En Estados Unidos, era muy diferente. Se trataba de acercar a los jóvenes a Jesús y de brindarles además ayudas en distintas cuestiones personales y académicas.



En 1899, en uno de los campamentos del YMCA, en Mountain Lane Park, Maryland, Lewis compuso un himno que estaría llamado a tener una inmensa repercusión. Se titulaba There is pow´r, es decir, Hay poder.



Partiendo del texto de Apocalipsis 7:14 – “han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero” – Lewis se refirió a uno de los mensajes esenciales del Nuevo Testamento Jesús es el Cordero de Dios y, de la misma manera que el sacrificio del cordero y la colocación de su sangre en la puerta, permitieron a Israel salvarse de la última plaga en Egipto, la sangre de Cristo limpia de todo pecado tal y como había señalado el profeta Isaías (Isaías 1: 18).



Conceptos como el de la limpieza de los pecados o el blanqueamiento que viene de la sangre del Cordero resultan chocantes en países como España donde hay gente que piensa que el perdón de los pecados lo pronuncia un clérigo o que cree que la sangre de Cristo se consume – bueno, la consume un clérigo – en un acto sacramental.



Esas nociones no aparecen en la enseñanza de Jesús y son totalmente ajenas al pensamiento judío. No así la referencia al cordero sacrificado y a la limpieza de los pecados relacionada con su sangre.



La canción, pues, recuperaba ese mensaje neotestamentario hablando del inmenso poder de la sangre del mesías. Así, en Apocalipsis 1: 5, uno de los más medularmente judíos del Nuevo Testamento, se afirma que el mesías “nos lavó de nuestros pecados con su sangre”.



Pablo, por su parte, señala como el que acepta por fe el sacrificio expiatorio de Jesús es el que es justificado (Romanos 3: 21-26).



El himno de Lewis se convirtió en una melodía tan popular que no tardó en ser usurpado por otra gente. El dirigente sindical Joe Hill – que acabó ejecutado por una supuesta implicación en un homicidio – le cambió la letra y la convirtió en himno de la lucha obrera en Estados Unidos.



No acabó ahí la andadura. El batallón Lincoln que combatió en la XV Brigada internacional en la guerra civil española cantaba, con la música y otra letra, también una canción donde se refería a la escasez de la intendencia del Ejército popular de la República.



No dejaba de ser en ambos casos una desnaturalización – pero también un reconocimiento - de una hermosa canción centrada en uno de los conceptos más importantes del cristianismo primitivo.



Las versiones del There is pow´r son innumerables. Yo he escogido dos. En inglés, la de Buddy Greene y los Isaacs que conserva mucho del sabor original. He encontrado también otra en español. Ignoro a quién corresponde, pero me parece bastante aceptable. Que las disfruten. ¡¡Que Dios los bendiga!!



Ésta es la de Buddy Greene and the Isaacs. Es muy sencilla, pero hermosa:





En español es esta otra versión del There is pow´r. No sé quién la canta, pero la versión no está nada mal.



Las imágenes son de un película sobre los Hechos de los apóstoles y, en concreto, de un episodio de su capítulo 15:





Tomado con permiso de CesarVidal.com


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

lugonso
18/05/2018
09:40 h
2
 
Me uno a la gratitud de Pablo Quezada. La mayoría silenciosa, por el hecho de serlo, puede dar a entender que no hay interés. No nos lo tengas en cuenta, César. Podemos parecer, por omisión, desagradecidos pero somos muchos los que disfrutamos de este trabajo de César Vidal.
 
Respondiendo a lugonso

Pablo Quezada S.
17/05/2018
17:10 h
1
 
Estupenda labor, César. Muchos damos por hecho- por conocida- esta temática de adoración y no agradecemos como corresponde tu esfuerzo. Excelente material para nuestros hermanos ancianos aquejados de Alzheimer, les devuelve vida, entre ellos mi madre, se llama Eunice, agradezco a quienes encuentren un espacio para orar por ella y todos los santos que han perdido contacto con el pasado.
 



 
 
ESTAS EN: - - - There is power
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.