El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La globalización ha acelerado sin fronteras ni barreras un proceso que siempre ha afectado a la humanidad, sobre todo con la aparición de las redes sociales. El cambio es bueno, dicen los más veteranos; pero yo digo: siempre que sea para edificar, no para destruir.
235 profesores imparten la asignatura en 13 comunidades a más de 15.000 alumnos. La coordinadora nacional Ana Calvo explica la situación en España.
El ayuno se impone desde la salida hasta la puesta de sol en una celebración sagrada para los musulmanes y obligatoria en muchos países de mayoría islámica.
El líder republicano envía un vídeo para emitir en la reunión anual de la NHCLC. Su presidente, Samuel Rodriguez, no garantiza que se emita debido al lenguaje agresivo empleado por el candidato en otras ocasiones.
Debemos dejar de enfatizar las formas para poner el acento en el fondo y abrir más la mente, opina el pastor Rubén Sánchez.
Según una encuesta realizada por Pew Research Center los ciudadanos “más religiosos” de EEUU son más felices y están más implicados en sus familias y comunidades.
Autores ingleses, norteamericanos y algunos franceses hacen de Shakespeare ya miembro de la Iglesia Anglicana, ya hugonote, puritano, calvinista, maniqueo, humanista cristiano, etc.
No es de extrañar que tantos ciudadanos del mundo hoy estén de espaldas a los discursos religiosos. Quizás es que no ven en ellos la coherencia necesaria.
Piezas literarias como ésta forman parte de ese lenguaje del odio del que me gustaría que nuestra sociedad llegue a ser libre un día.
Un estudio oficial mide el “bienestar y la felicidad” de los ciudadanos británicos. Aquellos que no tienen fe tienen menor autoestima, satisfacción o felicidad respecto a los “religiosos”.
Ya en el 2012 ACNUR resaltaba el rol central que juegan las organizaciones religiosas para “traer soluciones sostenibles al ayudar a los refugiados a integrarse en sus nuevas comunidades”.
Según los datos del Observatorio del Pluralismo Religioso, hay 3.759 lugares de culto de la confesión protestante en España.
El Islam considera a Mahoma como el profeta más importante, superior a los demás.
El autor evangélico explicará los conceptos básicos de una de las grandes religiones y planteará cómo los cristianos podemos compartir nuestra fe con los musulmanes.
Dios sufrió la muerte en la persona de Jesús para traer vida no sólo a los indefensos, sino también a los que se creen algo con una granada en el cinto; también por ellos murió, por los pecadores de Daesh.
Las entrevistas pintaban a Rivera Letelier como un pentecostal tránsfuga, pero que no podía evitar que ese mundo religioso se trasladara a sus textos de una manera si no natural, sí bastante epidérmica y transparente.
Hefner construyó un imperio en base a una versión alternativa de la realidad, que forma en cierto sentido, una religión.
La intención de sacar la Religión fuera de las aulas, es claramente una medida ideológica, que busca secularizar más y más nuestro mundo actual.
La Generalitat prohibirá por ley a altos cargos acudir de forma oficial a actos religiosos, regulando un “protocolo de ética y buen gobierno”.
La ANP quería votar en la Unesco una propuesta para considerar el muro como parte de la Mezquita de Al-Aqsa. La resolución finalmente no fue incluida en la votación.
El partido socialista quiere promover una “escuela laica” sin lugar para la enseñanza confesional.
Cuando se olvida al pobre, se le oprime, se le despoja o se pasa de largo ante su dolor, se imposibilita toda relación cúltica con el Dios de la vida.
El PP quiere declarar la celebración católica “patrimonio cultural inmaterial” ante las amenazas de Podemos de prohibirla. El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas, nos da su opinión.
La celebración de un culto evangélico en el seno de la selección de Brasil ha hecho que Carlos Dunga, técnico de la 'canarinha', critique a 10 de sus jugadores, entre ellos Kaká y David Luiz.
“Cultura y valores éticos” es el nombre de la asignatura propuesta por la Generalitat como optativa a la religión en la enseñanza secundaria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.