martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Datos Observatorio
5
 

Cada mes se abren doce nuevos lugares de culto evangélicos

Según los datos del Observatorio del Pluralismo Religioso, hay 3.759 lugares de culto de la confesión protestante en España.

AUTOR Redacción P+D MADRID 26 DE ENERO DE 2016 12:25 h
salem El nuevo lugar de culto de la iglesia evangélica de Salem, cuya apertura tuvo lugar en 2015.

El último informe del Observatorio del Pluralismo Religioso referente a las confesiones minoritarias expone el crecimiento de los lugares de culto de la confesión evangélica en España.



Con datos de diciembre del año 2015, el informe muestra que hay en nuestro país 3.759 lugares de culto evangélicos, cifra en la que están incluidos los templos adventistas y de la comunión anglicana.



La apertura de nuevos los lugares de culto se ha mantenido a un ritmo constante. En los últimos cinco años se han abierto 825 espacios para la expresión de la fe protestante, siendo la minoría religiosa que más ha crecido en este aspecto.



Le sigue la confesión musulmana, que cuenta en la actualidad con 1.447 lugares de culto en España. En tercer lugar se sitúan los 876 Salones del Reino de los Testigos Cristianos de Jehová.



La confesión católica continúa siendo la que más lugares de culto tiene en nuestro país, con 23.098 espacios, según los datos e la Conferencia Episcopal. Esto supone un 77% del total de edificios para la práctica religiosa.





 



El último informe del Observatorio pone además el foco en la historia y expansión de cuatro confesiones religiosas: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los Testigos Cristianos de Jehová, la Federación de Entidades Budistas de España y la Iglesia Ortodoxa, que obtuvieron el reconocimiento del notorio arraigo en 2003, 2006, 2007 y 2010 respectivamente.



El informe completo se puede descargar aquí

 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

isabel
30/01/2016
22:10 h
5
 
mantengo lo escrito anteriormente,personas que tienen ganas de púlpito montan sus propias iglesias, no tienen formación, predican cualquier cosa menos el evangelio,mucho circo, farándula ,defraudadores.................
 
Respondiendo a isabel

carlos
28/01/2016
01:55 h
4
 
isabel no insultes por gusto o sea que tu grupo es de lo mejor segun tu,considera lo siguiente en los noventa en españa no habia ni 50000 evangelicos hoy las estadisticas serias no las manipuladas por el vaticano dan casi 2 millones de evangelicos entonces no ha habido aumento? despierta ya hay mas de 800 millones de protestantes en el mundo bajo la consigna solo fe, solo gracia, solo Jesus aunque hay ciertas diferencias no existe ninguna doctrina que no tenga diversidad deapreciaciones
 
Respondiendo a carlos

isabel
26/01/2016
22:29 h
3
 
no hemos crecido,el aumento de iglesias es debido a las divisiones de iglesias, la doctrina que se da no tiene nada que ver con la doctrina protestante se llaman evangélicas y no lo son son getos y sectas evangelicas
 
Respondiendo a isabel

Torito
26/01/2016
17:38 h
2
 
Me pregunto en ese caso si se abren nuevos lugares de culto hay avivamiento?
 
Respondiendo a Torito

Pablo Quezada S.
26/01/2016
14:40 h
1
 
Un indicio, potenciómetro de crecimiento es la cantidad de lugares de culto, otro, visibilidad en las calles, medios de comunicación, en las instancias de responsabilidad y prestigio (instituciones, etc.). Hemos “crecido” en algo fundamental: “sabiduría” (demanda de los griegos: seminarios teológicos, institutos, etc.), resta fortalecer las “señales” (demanda judía: lo pragmático, las huellas tangibles del evangelio en la cultura, desarrollo humano y social, ciencia, tecnología y bienestar).
 



 
 
ESTAS EN: - - Cada mes se abren doce nuevos lugares de culto evangélicos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.