El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Consell Evangèlic de Catalunya (CEC) celebró el encuentro “Cataluña oramos por ti”, que otorgó sus distinciones anuales a Eliseo Vila y la Asociación Nuevos Pasos.
Él y solamente El, es nuestra única esperanza de un mañana mejor, Jesús es el Único Camino a Dios el Padre, la Verdad suprema y la Vida verdadera.
La iniciativa pretende capacitar a cristianos que quieran participar en la vida pública. Con un formato online, abre su primer curso a finales de septiembre.
La muerte de Charlie Kirk no es solo una tragedia política, es una prueba moral. Si permitimos que se convierta en otra piedra lanzada en la batalla partidista, entonces su sangre solo regará el árbol del odio.
Kirk, de 31 años, recibió un disparo mientras participaba en un debate en la universidad. Líderes evangélicos han reaccionado con dolor e indignación, pero también esperanza.
La entidad conmemora el día de la independencia de Ucrania con una jornada internacional de oración. Al día siguiente, se celebrará en Kiev el desayuno nacional de oración.
Todavía podemos aferrarnos a aquello que desde las Escrituras nos parece suficientemente sólido, claro y por tanto, válido como para creerlo, practicarlo y defenderlo, ante cualquier foro.
A veces lo que es correcto se niega, se oculta, se combate y se persigue, mientras que a lo que no lo es se le da la bienvenida, se afirma, se acepta y se abraza por una gran mayoría.
Javier Milei usó el púlpito para soltar arengas políticas envueltas en pretendidos conocimientos bíblicos.
Milei atacó a la izquierda, el concepto de justicia social y afirmó defender la cultura judeocristiana en un discurso en la iglesia Puerta del Cielo en Chaco. Hubo “afirmaciones totalmente contrarias a las enseñanzas del evangelio”, dicen sus críticos.
Hay muchos mandatarios políticos, que se rodean de personas religiosas. Eso les da cancha, eso les da votos, con eso buscan que den credibilidad a sus desmanes y errores políticos.
Los cristianos, fundamentalmente los pastores y líderes, tienen el deber de elevar su mirada buscando lo justo y lo honesto, pero superando las perspectivas de los partidos políticos que todos se mueven en busca del poder.
Más que un Pepito grillo en el Parlamento, necesitamos una voz que exprese un discurso diferente y ofrezca alternativas reales para el aquí y ahora y también para el más allá.
En un amplio comunicado, la AEE reflexiona sobre la corrupción política desde una perspectiva bíblica, reclama mayor integridad en las instituciones y llama a la ciudadanía a no ceder al escepticismo.
El entendido no es el perfecto, pues si lo fuera no necesitaría ser reprendido, sino el que reconoce su necesidad. Por contra, el necio, por más castigo que reciba, no aprenderá, porque no está dispuesto a aceptar que haya nada de lo cual tenga que avergonzarse.
Ámsterdam se convirtió en refugio para judíos que huían de la persecución ibérica, anabaptistas, luteranos y los que no eran bienvenidos en gran parte de Europa.
El evangelio no es un sistema más o uno entre otros, sino la única solución que suple todo lo que necesitamos.
¿Cómo denunciar el mal de otros cuando no somos capaces de denunciar el nuestro propio; y además, en muchos casos lo justificamos?
No estamos locos, no somos ilusos, sabemos en lo que creemos y no nos importa si estamos en minoría o no, si tenemos poder o no: seremos fieles a nuestras convicciones hasta el fin.
El nacionalismo cristiano está mucho más preocupado por preservar su propia “tribu” y la identidad nacional que por compartir el Evangelio con los demás.
Quiero ahora resaltar cómo su vida y su trabajo impactaron en quienes decidimos asumir nuestra responsabilidad social y política afirmados en la Palabra.
Con el fin de llevar a lugares de influencia el Evangelio, se ha creado una coordinadora nacional, que junto con una visión renovada fue presentada a sus miembros.
El presidente de EEUU necesita de verdad a Cristo más allá de su simulacro religioso de conveniencia política.
El juicio de Cristo expone las artimañas del poder estatal como ningún otro: la distorsión de la verdad, el uso del miedo y el espectáculo y la explotación de la población.
La “política de contrarios” no une, sino que divide y enfrenta. El evangelio derriba todo tipo de barreras culturales, raciales o políticas. Un artículo de Manuel López Franco.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.