martes, 30 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Cuando la política se convierte en religión

Los cristianos deben tener mucho cuidado para no ser engañados por temas y vivencias que se dan como si fueran cristianas, y nada tienen que ver con la vivencia de la auténtica espiritualidad del cristianismo.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 16:45 h
Foto: [link]Wokandapix[/link], Pixabay.

Para algunos puede parecer imposible que la política se viva como religión, que lo político se convierta en parte de un fenómeno religioso, pero, si analizamos el mundo y sus situaciones político-religiosas, veremos que se puede concluir que es muy posible este proceso de no distinguir lo político de lo religioso y que ya está ocurriendo en nuestro aquí y nuestro ahora.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Quizás el ejemplo más claro sean los Estados Unidos, pero, si afinamos un poco, podremos ver que el fenómeno puede ser universal y afectar a cualquiera de los países sea cual sea su gobierno y el color político de éste.



En muchas de los actos de los Estados Unidos, bien sea proclamando a alguien como mártir o como ejemplo de fe cristiana o en la defensa de alguna otra causa —no importa ahora el caso concreto—, es muy difícil separar lo religioso de lo político.



En esos entornos nadie se atrevería a hablar de la separación iglesia estado porque, precisamente, se da, de una forma totalmente clara, una mezcla prácticamente indisoluble entre política y religión.



Es muy difícil distinguir si es un acto devocional que exalta la vivencia religiosa o un mitin político.



Quizás, espero no equivocarme, pero estas situaciones se ven mucho más en los movimientos de exaltación política de las derechas o ultraderechas o de los movimientos religiosos extremadamente conservadores y efervescentes de los protestantes o evangélicos en los Estados Unidos.



¿Se convierte la política en religión o, en su caso, la religión en política? ¿Hay un trasvase de los valores de la política a los movimientos religiosos o viceversa?



Yo más bien estimo que lo político se convierte en religioso y que, además, llena los sentimientos de muchos que asumen valores antibíblicos como político-religiosos y que pasan a formar parte de sus creencias.



¿Puede ser que muchas iglesias que apoyan a Trump, por ejemplo, asuman muchos de los valores que se les trasladan desde la forma de ver la política este líder?



Partamos de una premisa bíblica: La fe que actúa por el amor, tal y como dice el apóstol Pablo, no puede asumir valores o ideas como las que pueden derivar del racismo, de la defensa de la proliferación de armas, del soberanismo o de la lucha anti inmigratoria que acaba odiando a los diferentes.



La práctica de la espiritualidad cristiana, basada en la fe bíblica que actúa por el amor, debe estar cerca de los débiles, de los pobres, de los injustamente tratados, de los despojados por el egoísmo humano.



Muchos de los valores que emanan de ciertas políticas son incompatibles con el Evangelio, pero ¿son asumidos por religiosos, quizás muy conservadores, que apoyan estas políticas en contracultura con la Biblia convirtiendo así la política en religión, trastocando los valores antibíblicos políticos como si se pudieran asimilar a los valores del Reino, a los valores cristianos, a los valores religiosos? ¿Se está confundiendo lo amargo con lo dulce y viceversa?



Desgraciadamente muchas políticas con valores antibíblicos se están asumiendo en el mundo como si fuera bueno que entraran en las creencias religiosas.



Lo político, en tanos y tantos casos, se puede trastocar e intentar falsamente en transformar en religioso. En esos casos, no existe la separación entre política y religión ni se plantea la separación iglesia estado.



A veces, en muchos actos políticos o en manifestaciones, es muy difícil distinguir los valores cristianos de los valores que asumen muchas políticas que se posicionan claramente en contra de lo que demanda una fe activa.



Hoy, desgraciadamente, es posible llamar hombre de fe a quien defiende el racismo u odia a los migrantes de la tierra, a alguien que defiende el uso indiscriminado de las armas y que es soberanista, a los que odian a los diferentes.



Esto ocurre porque se mezclan estos valores con otros mucho más altos, con otros valores cristianos que son la antítesis de esos valores e incompatibles en la vivencia de la espiritualidad cristiana.



Eso es porque, desgraciadamente, la política se puede convertir en religión y, quizás, también, en algunos casos, lo religioso en política.



Los cristianos deben tener mucho cuidado en el mundo de hoy para no ser engañados por temas, valores y vivencias que se dan como si fueran cristianas, pero que nada tienen que ver con la vivencia de la auténtica espiritualidad del cristianismo.



Yo creo que los cristianos tienen un gran trabajo en estas áreas. Se habla en diferentes contextos teológicos de la evangelización de la cultura o de la inculturación del Evangelio.



Quizás habría que añadir la gran importancia de la evangelización de la política y no dejar que en nuestras iglesias, sean en Estados Unidos, en Europa o en el mundo, se filtren los valores antibíblicos que se dan en los movimientos políticos en una sociedad injusta. Que no entren en las iglesias.



A su vez, los cristianos deben convertirse en denunciadores de estos procesos en los que, en tantos y tantos casos, lo político y sus valores negativos y despectivos contra el prójimo que está hecho a imagen y semejanza de Dios, sean cual sean sus situaciones de raza, cultura, etnia o lenguaje, entran en las conciencias religiosas como buenos cuando son oscuridad y negacionistas del auténtico evangelio de la gracia y de la misericordia del Dios de la vida.



La política, aunque votemos a quien votemos y sea cual sea su inclinación en valores, no deben trabajar en el intento de convertir los valores políticos en religiosos.



Los creyentes ya tenemos los valores bíblicos, los valores del Reino que debemos usar para impregnar nosotros la sociedad, la cultura, la política, la economía y toda la masa social en donde no deberían darse valores como el racismo, el desprecio a los migrantes, el soberanismo, la xenofobia, la defensa de las armas o las violencias de ningún tipo. Los valores cristianos deben ser la base para el surgimiento en el mundo de una cultura de paz.



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Cuando la política se convierte en religión
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.