El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las tensiones de la vida son muy graves. No es amigo del género humano aquel que intenta restarles importancia. Pero aquí tenemos a un hombre que, en medio de grandes pruebas, se gloría, triunfa y se regocija.
Lo que verdaderamente explica la mayor parte de los problemas entre los hombres es que hay problemas dentro del hombre mismo.
La poesía como bálsamo para unos y tabla de salvación para otros. Aquí un texto cargado de esperanza escrito por el poeta y director de la Red Tiberíades.
La crisis del coronavirus es una oportunidad para leer. Estos días se presentan promociones, descuentos o lecturas recomendadas.
Otro texto inédito del poeta peruano-salmantino, apropiado para estos tiempos.
Un texto inédito del poeta peruano-salmantino, muy apropiado para estos tiempos.
El 19 de mayo se celebrará un homenaje al poeta salmantino José María Gabriel y Galán, por los 150 años de su nacimiento. En la antología se incluye este texto.
—¿Por qué no tenemos una Biblia propia, madre? —preguntó Mary mientras iba de camino a casa con la linterna en la mano.
Un poema de Alfredo Pérez Alencart, tomado del libro La palabra suficiente, de Stuart Park, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. (Selecciona Isabel Pavón)
La iniciativa ha sido puesta en marcha por Biblia.is y cuenta con la colaboración de Sociedad Bíblica de España y Radio Onda Paz.
El autor confiesa que en su descripción del Cid “hay un 20-25 por ciento de verdad y un 75-80 que es leyenda”.
Un texto que forma parte de ‘Poemas de Vida. Antología 1992-2007’, recientemente publicada por Idependently (Santiago de Chile, 2020).
No debe degradarse la palabra ‘Amor’, cuando de una esposa-compañera se trata.
Jesucristo se presenta deliberadamente como el Maestro autoritativo: “Oísteis que fue dicho a los antiguos […]. Pero yo os digo”.
El poeta y profesor de la Universidad de Salamanca, también es colaborador de Protestante Digital.
Un poema actual del libro ‘Poesía Teológica’, que lleva prólogo del teólogo John D. Caputo.
Un poema que nos sirve para ver hasta qué extremos volteamos la mirada y nos tapamos la nariz, politizando el Evangelio.
Unos quieren olvidar que fueron emigrantes y otros miran hacia otro lado, olvidándose de los mandatos bíblicos.
Todo cambio de año trae consigo un sinfín de propósitos y promesas. El poeta se decanta por el Viento y el Hijo de la Luz.
Es posible leer una historia, encontrarla interesante y, aun así, perderte por completo su mensaje central. Necesitamos la teología bíblica.
El poeta escribe desde el sosiego, pero sin desatender el hartazgo que generan los ‘hunos y los otros’, sean de donde sean los instalados en la contienda. Mejor ser Siervo, sin banderías.
Texto del poeta peruano-salmantino para iniciar otro calendario y para dejar constancia de una querencia.
Un poema de Alfredo Pérez Alencart. (Selecciona Isabel Pavón)
Debemos orar por aquellos a los que el Espíritu Santo ha encomendado nuestro cuidado. Esto es lo que S. Pablo ruega una y otra vez a las iglesias a las que escribe.
Pude descubrir el verdadero significado de la Nochebuena, cuando yo mismo tuve mi encuentro personal con ese buen Dios y Padre Celestial.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.