El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los grandes poderes, las grandes ideologías, las grandes filosofías, las grandes religiones deberían dar un sentido a la Historia, pero lo cierto es que pocas cosas hay más lejanas de la realidad.
Actualizamos una encuesta sobre las creencias de nuestros lectores de enero de 2015, con un contenido similar aunque diferente.
La primera capilla evangélica de Cáceres se instaló en la calle del Barrio Nuevo n.º 88 de esta capital extremeña a finales de 1903.
El sello muestra un texto bíblico traducido al alemán por Martín Lutero. Una petición similar realizada por los evangélicos en España fue rechazada.
Ahora recomiendo la lectura atenta de una obra escrita por César Vidal, se trata de El caso Lutero, y de Historia ilustrada del cristianismo, del historiador y teólogo cubano Justo González.
Hay algo universal en la experiencia humana que tiene su génesis en la familia y que se transmite a través de las generaciones.
Félix Vacas casi deja su vida en Santa Marta de los Barros en 1917 donde había vendido numerosos Nuevos Testamentos y Biblias.
Enormemente valioso y frágil a la vez, este proyecto apoyado por Protestante Digital y la Alianza Evangélica Española cumple dos años.
Una obra del cardenal Walter Kasper y un artículo del teólogo español Manuel Fraijó.
El colportor MacGarva estableció su residencia en Puerto de la Luz, lugar de tránsito de marineros y las consecuentes oportunidades para extender el Evangelio.
El tribunal confirma el 'no' de la Audiencia Nacional, aunque el Ministerio de Justicia promete estudiar un nuevo convenio que daría una casilla a cada una de las siete confesiones religiosas minoritarias con notorio arraigo en España.
Por encima de toda crisis hay esperanza. Superando cualquier dolor hay consuelo. Aplastando todo tipo de temor hay confianza. Junto a nuestra enorme debilidad hay un poder inmenso, sobrenatural.
Felicitación navideña con buena música, y reflexión del sentido histórico, bíblico y espiritual de la auténtica Navidad. Con Guillem Correa y Dámaris Ruiz.
Se nos enseña a buscar únicamente en Dios aquello que necesitamos. Debemos meditar acerca de su bondad y su cuidado paternal hasta en la mismísima utilización que hagamos de sus dones.
En los últimos tiempos, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento a favor del “Cementerio Inglés de Las Palmas de Gran Canaria”.
Todo un personaje en el mundo de la fotografía y periodismo español, de fe evangélica, falleció el 12 de diciembre de 2014 en Denia.
Grandes personalidades de la historia reciente fundaron su acción de amor a la humanidad en los principios bíblicos, potenciados desde la Reforma del siglo XVI.
Henri Dunant, Martin Luther King Jr. o Desmond Tutu han contado con el reconocimiento por su labor a favor de la humanidad, realizada desde sus principios bíblicos.
Tiran los espejos Feng Shui, las estatuillas de Ganesh y los diferentes juegos de tarot. ¡De ahora en adelante, ya no necesitan amuletos ni protecciones ya que tienen todo eso y mucho más… solo en Jesús!
Dos poetas cristianos, una de España y otro de Chile, suman sus versos contra la violencia hacia la mujer
La actividad de los misioneros Carder, James L. Carder y su esposa Helen Rosala Brown, llegados a Tenerife en 1935, marcó un punto de inflexión en la evangelización que se hacía por las casas.
Como en un rompecabezas, continente y contenido, sólo ambas realidades ensambladas en un todo son la verdadera Navidad. Esa que no se anuncia en los grandes almacenes.
La unión Religión–Estado inspirada en el Imperio Romano es la que produce discriminaciones, arbitrariedades y persecuciones de todo tipo contra iglesias y discípulos fieles a Jesucristo.
Las implicaciones que tuvo la Reforma para la educación alcanzan hasta el presente, explican los participantes del programa evangélico del 500º Aniversario de la Reforma.
La Reforma Protestante recupera el valor de la Biblia y de que cada persona pueda acercarse a ella. Así se inicia una revolución educativa en Europa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.