El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La dulzura de esta voz aún le resulta desconocida: ¡Es la de Jesús! ¡Y es tan apaciguadora que, por primera vez, Vero consigue conciliar el sueño!
Sus acciones son hoy testimonio fehaciente de una participación comprometida y, en ocasiones, sumamente riesgosa, pues varios de ellos lo pagaron son su vida.
Todas las promesas no hacen sino animar al alma a recurrir a la cruz, independientemente de cuál sea su estado o situación. Un fragmento de "Enfriamiento espiritual", de Octavio Winslow (Editorial Peregrino, 2013).
En el año 1948-49 llegado de Cuba, el pastor Emiliano Acosta Pacheco, funda en la Orotava una congregación sin denominación concreta.
Este Editorial es pura opinión, y en la misma comenzamos por manifestar nuestro enorme pesar y cercanía con todos quienes han sufrido la pérdida de un ser querido.
El filósofo y escritor indio Vishal Mangalwadi explica en su primera conferencia en España cómo el valor y la necesidad de buscar el saber, que destacaron algunos sectores monásticos y la Reforma protestante, transformaron Europa de erial condenado a tierra de esperanza.
Un concepto extraviado sobre las funciones del Estado en asuntos religiosos, convirtió en perseguidores de las iglesias a muchos emperadores que en la historia figuran como buenos gobernantes.
Hemos de admitir que la ciencia actual fracasa en su intento por explicar la conciencia.
Recuperar su lugar en la historia permite asomarse a una época en que fue posible participar intensamente en la vorágine que significó reacomodar las ideas y las creencias en camino hacia la modernidad.
Antiguas losas contienen el “primer alfabeto del mundo”, una forma temprana de hebreo con nombres y datos que concuerdan con la Biblia, según el arqueólogo Douglas Petrovich.
El notorio espíritu social del genuino cristiano choca con la inmoralidad de los déspotas, y hace pública la hipocresía de gobernantes aferrados al goce de los indecentes privilegios del poder.
La construcción de una iglesia anglicana en Puerto de la Cruz data de 1890 con las nuevas libertades concedidas a otros credos religiosos.
La panorámica que tuvo Jesús al abrir los ojos no podía ser más pesimista y contraria a cualquier cambio.
El nuevo programa se pregunta cuál fue el impacto de la Reforma en nuestro país.
Un programa con público joven y participaciones musicales en el que se repasa el impacto de la Reforma en nuestro país.
De la misma manera que en Galicia, la afluencia de barcos que comerciaban con las Islas, dejaban cargamentos de Biblias y Tratados en español en los puertos.
A partir de 1868 sería la afluencia de misioneros extranjeros la que impulsó e hizo arraigar el protestantismo en España.
¿Te das cuenta de que, sin importar cuál sea tu trabajo, sin importar lo que hagas allí, sin importar quién sea tu jefe e incluso quién sea el jefe de tu jefe; lo que tú haces en tu trabajo lo haces en realidad en servicio al Rey Jesús?
Queremos hoy desde aquí, con la convicción de hacer lo correcto, proclamar que la unidad sólo se construye sobre la verdad de la Palabra.
Un resumen de la primera conferencia nacional de Pasión por el Evangelio, que contó con Sugel Michelén como conferenciante.
La mirada unificadora hacia el pasado debe ser resistida porque nos hace incapaces de aprender del mismo.
¿Por qué hay tantos cristianos evangélicos preocupados por el creciente acercameinto entre protestantes y católicos? Preguntamos a Leonardo De Chirico, uno de los teólogos que impulsa el manifiesto “¿Se ha acabado la Reforma?”.
Un fragmento de “La predicación que aviva. Lecciones de Jonathan Edwards” (2016, Editorial Clie).
Mientras haya espíritus que se debaten entre la esperanza y la desesperación, el libro de Job tendrá un mensaje único, insustituible.
Este jueves 27 de octubre, se emite en directo ‘España ayer y hoy’. Un programa de 21:00 a 23:00 h. en TV: más de 50 jóvenes con Kike Pavón, Jaz Jacob y La Última Nota.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.