El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este 8 de mayo ha hecho setenta y cinco años que las fuerzas nazis se rindieron formalmente a los aliados. Pero el 9 de mayo ha sido también el septuagésimo aniversario del discurso de Robert Schuman que se celebra en toda la UE como el Día de Europa.
Las cartas del apóstol Pablo a los corintios, en particular 1a Corintios, ofrece un panorama global de la vida en las primeras comunidades cristianas.
La Fundación Fliedner cumple 150 años, un aniversario que coincide con el bicentenario de la alumna más célebre de Theodor Fliedner.
El organismo, que ve la luz más de seis años después de que el Tribunal Supremo obligase su constitución, ya ha despertado críticas.
Fue el resultado de quienes no se sentían identificados con la teología elaborada en Norteamérica ni con la teología elitista de los protestantes ecuménicos.
No hay dos historias iguales. Pero estas son algunas lecciones que podemos aprender.
Hay una conquista que es mucho más difícil de lograr, porque compete al ámbito personal, no consistiendo la batalla en enfrentarse a enemigos físicos externos.
Con su libro, el misionero Pedro Wagner quiso dar un panorama de la producción teológica protestante en Latinoamérica.
En Responsabilidad social de la Iglesia, Escobar puntualizó que era contrario al Evangelio identificar “la preocupación por lo social con un enfriamiento en cuanto a la lucha evangelizadora”.
Jesús creyó en la autoría de Moisés.
Una reflexión en respuesta a un artículo del líder de la comunidad budista tibetana con motivo de la epidemia.
En defensa de quienes son llamados al ministerio pastoral.
El segundo franquismo se caracteriza por cambios políticos, económicos y sociales importantes. En el protestantismo se produce un despertar al pasar de una cierta tolerancia a una libertad religiosa pautada.
Segunda parte del análisis de Hechos 17:16, a partir de dos historias donde vemos las consecuencias de una civilización llena de ídolos: la individual del portero Robert Enke, y la colectiva del FC Start, en el transcurso del conocido como “el partido de la muerte”.
Un referente de la iglesia evangélica gitana, la Iglesia de Filadelfia.
Jesús se muestra enfático en cuanto a que el sufrimiento de una persona no es la prueba de pecados personales.
Las medidas incluyen la expulsión de los ministros y personal extranjero vinculado a estas organizaciones, sin posibilidad de volver a pisar el país.
Para todos los que confían en Cristo hay una esperanza real y eterna. Él nos revelará su verdadera gloria.
El representante del colectivo musulmán en España ha muerto después de llevar días ingresado por coronavirus.
Las tensiones de la vida son muy graves. No es amigo del género humano aquel que intenta restarles importancia. Pero aquí tenemos a un hombre que, en medio de grandes pruebas, se gloría, triunfa y se regocija.
Lo que verdaderamente explica la mayor parte de los problemas entre los hombres es que hay problemas dentro del hombre mismo.
Recuerdos de un desencuentro.
Como quien se detiene frente a un espejo, nos enfrentamos de golpe a nuestra propia realidad personal.
La crisis del coronavirus es una oportunidad para leer. Estos días se presentan promociones, descuentos o lecturas recomendadas.
Tengo preciosos recuerdos del que fue mi padre en esta vida, y creo que todos se podrían resumir en la foto de la portada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.