El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El congreso mundial que organiza Billy Graham descubre a Escobar como una voz original y necesaria en el acercamiento evangélico a los retos que se enfrentaban en el contexto latino.
Una crónica de la Asamblea General de la Alianza Evangélica Europea, celebrada en Sarajevo del 11 al 14 de junio.
Entrevistamos a Jaume Llenas, coordinador nacional del Movimiento de Lausana en España, sobre el próximo congreso de Seúl que reunirá a miles de cristianos procedentes de todo el mundo.
Seúl acogerá el Cuarto Congreso de Lausana para la Evangelización Mundial en septiembre, donde se impulsará “la colaboración de la iglesia mundial para el discipulado de todos los países” con 2050 en el horizonte.
Wisla, en Polonia, fue un ajetreo de conversaciones alrededor del European Leadership Forum. Estos fueron los momentos más destacados.
Sociedad civil y organizaciones del país caribeño condenaron la muerte de Natalie Lloyd, Davy Lloyd y Jude Montis a manos de pandilleros cuando regresaban de la iglesia.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
El teólogo y pensador peruano ha marcado la historia de la teología y la misión evangélica desde finales del siglo XX. José de Segovia conversa con él en este nuevo podcast.
La visión de lo que aún falta por hacer se convierte en el mayor de los impulsos para la evangelización y el cumplimiento práctico de la Gran comisión de la iglesia.
¿Estamos viviendo las enseñanzas de Jesús de un modo que refleje amor y compasión? ¿Estamos dispuestos a cuestionar el statu quo y a realizar los cambios necesarios antes de que sea demasiado tarde? Por Walid Zailaa.
Sánchez soslaya conflictos que le rodeaban logrando el respaldo de quienes le cuestionaban entre sus apoyos interesados y sus propios partidarios; y le abre la posibilidad de acabar con la prensa libre y la administración de Justicia.
El Movimiento de Lausana publica el informe “Estado de la Gran Comisión”, con contribuciones de más de 150 pensadores de todo el mundo.
La política cristiana ha ganado en dos tribunales el derecho a expresar sus creencias cristianas sobre la homosexualidad, pero la fiscalía ha elevado la denuncia al Supremo de Finlandia.
Más de cien personas participaron del evento online para formación y conversación sobre los desafíos de la misión desde España hacia otros lugares.
Después de casi 29 años ejerciendo el pastorado en una iglesia local, Rubén Miyar se prepara para asumir la secretaría general de la federación de iglesias independientes este mes de mayo.
¿No nos valdrá más la pena seguir leyendo el Antiguo Testamento como Jesús lo hacía, y seguir desarrollando esa capacidad de sacar de entre la violencia del pasado las lecciones para el perdón?
La violencia en el Antiguo Testamento responde a la (in)civilización de la época. En ese contexto Dios empieza a regular/limitar la violencia para potenciar el proceso de redención de la humanidad que concluirá en Jesús.
Necesitamos avanzar en orientar toda la iglesia hacia la misión, hacia afuera, de tal forma que la iglesia exista para el mundo.
En el Antiguo Testamento vemos a un Dios que pide que su pueblo sea un algo aparte, dando normas de cuidar al forastero, de no vengarse, ni derramar sangre, de actuar con el extranjero residente entre ellos como actuaban con cualquiera de ellos mismos.
Los principios que guían la misión no cambian, deben permanecer en cualquier contexto y son atemporales.
La mesa de trabajo dedicada al cuidado de la creación del Movimiento Lausana en España acaba de publicar sus primeros materiales con recomendaciones tanto para las iglesias como para los discípulos individuales.
El Movimiento Lausana en España realiza esta aportación a las iglesias españolas para ayudar a quienes están preocupados por conectar de una manera más relevante con la sociedad.
Dios no está empeñado en destruir a los destructores, sino en transformar a los destructores en sus siervos amados.
Con un centenar de iglesias evangélicas y una población de 4 millones de habitantes, Roma es sin duda un campo de misión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.