El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El diezmar, hacer rituales, largas oraciones y genuflexiones no vale para nada si no se tiene en cuenta la práctica de la misericordia, la justicia y una fe viva que actúa a través del amor.
Participamos en la iglesia no para quedarnos aquí, refugiados de la maldad del mundo y gozándonos del amor de Dios, sino para ser enviados.
Iluminada hacía las justas preguntas que permitían que Bertrán vaciase sus penas.
En Latinoamérica se asentó y desarrolló, entre los conversos protestantes/evangélicos, un ethos identitario que guarda cierto paralelismo con el anabautismo del siglo XVI.
“Para que la iglesia proclame y exhiba a Cristo unida”, este recurso gratuito anima a facilitar una conversación en un entorno local, a partir de algunas de las ponencias compartidas en el cuarto congreso de Lausana celebrado en Corea del Sur.
Dejar paso a la siguiente generación. Un artículo de Allen Yeh.
Crónica de la conferencia ‘Revive Europe’ que tuvo lugar en Cracovia a fianles de 2024, a la que asistieron unos 2.000 jóvenes cristianos de 75 países, por Marisa Moody.
Dios quiere que tengamos evidencia de Él. Pero no evidencias de laboratorio, sino las que nos da la escuela de la vida.
A los practicantes del bautismo de creyentes y contrarios al paidobautismo, se les comenzó a llamar anabautistas, es decir, rebautizadores. Éstos, en cambio, consideraban que el único bautismo acorde a las enseñanzas del Nuevo Testamento era el de personas conscientes del acto que llevaban a cabo.
Cuando se da espacio, voz y resonancia a toda la gama de experiencias humanas dentro de una comunidad religiosa, las personas pueden interpretar la experiencia como auténtica. Un artículo de Rebekah Bled.
Un acercamiento al contexto social y a la creciente presencia de liderazgo extranjero y su adaptación transcultural, para lograr un mayor impacto evangelístico, entre los españoles.
Última reflexión tras la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Séptimo artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
La bisnieta de George Lawrence, Christina, ha visitado en Barcelona el nuevo edificio del Hospital Evangèlic, una institución que su ancestro ayudó a fundar. Hemos aprovechado la ocasión para charlar con ella.
Sexto artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Un encuentro de responsables de ministerios e iglesias en Madrid pone de relieve el proceso de adaptación que se está llevando a cabo en el ámbito evangélico en España.
Quinto artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Tanto para el gobernante como para el cargo, la lealtad es la condición esencial.
‘Encendidos’ tendrá lugar en Madrid en el mes de mayo, con el objetivo de inspirar, movilizar y equipar a cientos de personas.
Cuarto artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Tercer artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
El libro quiere dar al misionero y líder extranjero información de gran valor que responde a la gran necesidad de adaptación, contextualización e identificación con las formas y realidades autóctonas de España.
Segundo artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Un relato de primera mano sobre una visita a las iglesias, a los héroes de la fe en un contexto musulmán y al trabajo pionero entre mujeres, niños y ex-drogadictos.
Primer artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.