lunes, 31 de marzo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Los muy religiosos, sus peligros y sus errores

Si la religión nos aleja del prójimo sufriente, es una religión engañosa que practica una religiosidad vana.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 18 DE MARZO DE 2025 17:20 h
Foto: [link]Joel Muniz[/link], Unsplash CC0.

Yo pienso que hay personas que pueden ser muy religiosas sin haber llegado a captar la dimensión profunda de la espiritualidad cristiana, sin captar el compromiso y entrega que ésta demanda para ser fieles seguidores del Maestro.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Hay muchos religiosos que, desgraciadamente, no están dentro de las pautas y exigencias de una espiritualidad estrictamente cristiana, pero que son personas netamente religiosas, pietistas y cumplidoras del ritual.



Uno de los claros errores de personas muy religiosas y que parecen que están mirando solo al cielo y a la práctica o cumplimiento del ritual es la tentación en la que se cae con una frecuencia enorme de separar lo que es el culto a Dios, el amor a Dios, de lo que es el amor al prójimo, el servicio al prójimo, la práctica de la misericordia y la búsqueda de justicia para esos tantos prójimos apaleados del mundo.



Pues no. Es un error. Estas dos realidades no se pueden separar y están bíblicamente coimplicadas.



Quizás leyendo a los profetas podríamos captar mejor esta realidad. No se puede estar buscando en oración a Dios dentro del templo, como hacía el fariseo de la parábola, mientras que se rechaza y se discrimina al prójimo y, además, mientras se está dando gracias a Dios porque no somos tan malos como él.



Reconcíliate primero con tu hermano antes de entrar al templo como religioso, porque si no tu religiosidad será vana. Un peligro de muchos religiosos.



De ninguna manera podemos domesticar a Dios ni hacernos un dios a nuestra medida para que se contente con nuestros rituales y prácticas religiosas, pues Dios nos sigue demandando el ser en el mundo sus manos y sus pies en medio de tanto dolor e injusticia.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



La justicia, la misericordia y la fe en acción, esa fe que según el apóstol Pablo “actúa por el amor”, son conceptos imprescindibles que deben estar activos en la vida de todo creyente si quiere superar el estatus de ser un simple religioso de espaldas al dolor de los hombres.



Si no, es posible que Dios, en medio de nuestros rituales cúlticos, nos esté interpelando con el grito bíblico de “dónde está tu hermano”. No podremos llegar a la profundidad y altura de la auténtica espiritualidad cristiana.



Dios no puede bendecir una simple ética de cumplimientos religiosos si somos insolidarios y egoístas con el prójimo dándoles la espalda a sus gritos de dolor. Sería la práctica de una religión totalmente insolidaria engañándonos a nosotros mismos.



Dios no puede bendecir a personas de espaldas a los sufrimientos del prójimo, a personas insolidarias y que practican una espiritualidad egoísta a su medida aunque se desgañiten en gritos de alabanza, de cilicios o ceniza.



De ahí la importancia de la misión diacónica de la iglesia entendiendo por ésta no solo el asistencialismo, sino una verdadera práctica de misericordia y búsqueda de justicia para los marginados, apaleados y oprimidos.



Si la religión nos aleja del prójimo sufriente, es una religión engañosa que practica una religiosidad vana. No son iglesias del Reino aquellas que no practican los valores de la humildad, las que no ponen en los primeros lugares a los empobrecidos y apaleados de la historia, sino que siempre los primeros lugares están ocupados por los más integrados socialmente o los que más destacan por sus triunfos profesionales o económicos.



Estamos confundiendo los valores del Reino que irrumpen en nuestra historia con la llegada de Jesús al mundo.



Otro de los peligros de muchos religiosos es el considerarse elegidos y vivir en la tranquilidad de tener ese privilegio de la elección, en lugar de considerarnos un pueblo elegido para servir, para comprometernos con todo aquello que haga sufrir a nuestro prójimo por amor a él siendo la voz, las manos y los pies del Señor para defender la dignidad inherente a todo ser humano por ser creado a imagen y semejanza de nuestro Padre Celestial.



Ser cristiano no es nunca vivir en la tranquilidad de un privilegio, sino que es vivir con el compromiso de mancharnos las manos en la ayuda al prójimo necesitado evitando caer siempre en religiosidades ilusorias, misticismos vanos o espiritualismos en contracultura con las exigencias de la auténtica espiritualidad cristiana.



No en vano seguir a Cristo implica tomar la cruz, aunque el Señor nos ayude a hacer ligera y liviana esa carga.



El justificarse a sí mismo fue otro de los peligros de los religiosos en tiempos de Jesús que pensaban que con sus cumplimientos, largas oraciones e imágenes santonas ya se podían salvar a ellos mismos. Lo mismo nos puede pasar a muchos de nosotros con las prácticas religiosas de espaldas al dolor de los hombres.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

jorge varon
21/03/2025
22:09 h
1
 
Dios (estamos hablando de Jesús de Nazaret) dio la solución definitiva al tema "político" : " Al que te pida dale, al que quiera pedir de ti prestado no se lo rehúses". La solución de fondo, la verdadera está en el corazón humano que debe ser transformado (creado de nuevo) por el acto sobrenatural del nuevo nacimiento. Que eso suene demasiado místico o hiper religioso a alguna persona, no sería el primero. A Judas Iscariote le pasó lo mismo.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Los muy religiosos, sus peligros y sus errores
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.