martes, 29 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

“Francisco abrió puertas y mostró cercanía a los necesitados”

El pastor Ángel Manuel Hernández comparte su visión sobre el Papa Francisco, a quien pudo conocer personalmente y compartir varias audiencias acompañando a otros evangélicos.

AUTOR 203/Daniel_Hofkamp ESPAÑA 21 DE ABRIL DE 2025 19:35 h
Ángel Manuel Hernández, saludando al Papa Francisco en una audiencia en el Vaticano./ Cedida

Ángel Manuel Hernández, pastor de la Misión Cristiana Moderna en Fuerteventura, tuvo la oportunidad de compartir audiencia con Francisco en varias ocasiones, una oportunidad que le brindó su amistad con el pastor italiano Giovanni Traettino, muy cercano al Papa.



El pastor Hernández difundió en redes un mensaje esta mañana, recordando al Papa que falleció esta mañana.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



En una breve entrevista con Protestante Digital, Hernández recordó este lunes a Bergoglio como alguien “amigable”, con buen sentido del humor y una sonrisa que derribaba barreras en la relación personal, que deja un legado de “cercanía” y “puertas abiertas” en la iglesia católica, algo que el pastor Ángel Manuel Hernández considera que quizá no se mantenga con el nuevo papa.



 



Pregunta. ¿Cómo surgió la oportunidad de visitar y conocer a Francisco?



Respuesta. Habíamos invitado a un amigo suyo, llamado Giovanni Traettino —aunque yo no sabía que era tan cercano a él— a dar unas conferencias sobre la iglesia primitiva, ya que es un experto en el tema. Cuando estábamos en la zona de oficinas de la iglesia, Giovanni recibió una llamada del Papa, que le pedía ayuda para concertar algunas reuniones con pastores en Estados Unidos, en el marco de su viaje allá. Esto fue alrededor del año 2015.



Mientras hablaba con él delante de mí, Giovanni le comentó que estaba en Canarias, en Fuerteventura, en la iglesia de un amigo. Y el Papa le dijo: “Mándale saludos, y ten cuidado con el vino de Canarias, que se sube rápido a la cabeza”. Lo cierto es que Giovanni le habló al Papa de nuestra iglesia, del avance en el área social, de cómo había crecido. Y el Papa le dijo que quería conocerme. Cuatro meses después, Giovanni me contactó y me dijo: “El Papa quiere conocerte, ven, que tenemos una reunión con él y con unos pastores de Italia e Inglaterra”. Así fue como lo conocí. Surgió de manera muy natural.



A partir de entonces, Giovanni tenía reuniones anuales con el Papa, y me invitó a acompañarlo en varias ocasiones.





[photo_footer]El pastor Ángel Manuel Hernández, junto al Papa Francisco./Cedida[/photo_footer]



P. ¿Qué temas era los que le interesaban al Papa respecto a vuestro trabajo en Fuerteventura?



R. Estaba interesado en la forma de involucrar al voluntariado en la obra social. Nuestra iglesia tiene más de 300 voluntarios y trabajamos en colaboración con el voluntariado de Canarias.



 



P. ¿Qué legado consideras que deja Francisco?



R. El legado que deja el Papa Francisco es el de una “iglesia de puertas abiertas”. Fue un Papa que fomentó la cercanía y la misericordia, y que se comprometió especialmente con los más necesitados. Destacaría también su sencillez: recuerdo frases suyas como “aquí se acabó el folclore”, refiriéndose a la pomposidad en la figura papal y a las vestimentas. Vestía de manera sencilla, y eso dejó una huella.



Para mí, ha dejado el listón muy alto para quien venga después. Sin duda, este Papa ha revolucionado muchos aspectos de la Iglesia Católica. Fue un reformador: su implicación con los necesitados, su preocupación por la naturaleza y el cambio climático, y su implicación en cuestiones como la guerra, han dado a la Iglesia Católica un enfoque más humano, menos institucional y más centrado en las personas.






P. ¿Qué opinas sobre su cercanía a tener contacto con los evangélicos?



R. Su preocupación era el avance del secularismo en Europa. Nos manifestó varias veces su profunda inquietud por el secularismo europeo, que veía como un golpe muy fuerte para la cristiandad. Su interés era unir fuerzas. Llegó a decirme: “Teológicamente, protestantes y católicos no podemos ponernos de acuerdo, pero sí podemos unirnos en la defensa de los valores cristianos en Europa”. Ese era su enfoque: defender el cristianismo frente a un enemigo común, el secularismo.





[photo_footer]Francisco organizó diversos actos ecuménicos acompañado de líderes de distintas confesiones cristianas./ Cedida[/photo_footer]



P. ¿Qué esperas del futuro Papa, y del futuro en la iglesia católica?



R. Me temo que el próximo Papa podría ser más radical. Francisco abrió muchos frentes internos en el Vaticano y se ganó varios enemigos entre los cardenales. No sé exactamente cómo está ahora la correlación de fuerzas, si hay más cardenales de “Trento” o del “Concilio Vaticano II”.



Esta mañana enviaba condolencias a algunos amigos, y varios me dijeron: “Este Papa ha sido un problema para la Iglesia”. En España, donde el catolicismo es muy tradicional y conservador, no se vieron con buenos ojos muchas de sus posturas. Incluso en una ocasión, hablando de la situación de los protestantes en España, el Papa me dijo: “España es ‘católica’ entre comillas”, poniendo énfasis en que ese catolicismo no siempre reflejaba el espíritu cristiano. De hecho, Francisco nunca visitó España, y eso es significativo, siendo España una cuna del catolicismo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



P. ¿Qué te quedarías personalmente de tu relación con Francisco?



R. Como persona, el Papa era muy amigable. Tenía un gran sentido del humor. A pesar de sus problemas de salud —que arrastraba desde hacía años—, siempre estaba con una sonrisa, con una palabra graciosa. En cada encuentro tenía alguna anécdota divertida. Era muy cercano: preguntaba siempre por la familia, por los hijos, por la esposa. Era una persona verdaderamente accesible y afectuosa.



 



[analysis]

[title]¡Protestante Digital te necesita![/title]

[photo][/photo]

[text]



Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 



Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.





Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551



[/text][/analysis]


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Chris
21/04/2025
19:48 h
1
 
Muy interesante la opinión de alguien que tuvo varios encuentros con el papa Francisco. Gracias.
 



 
 
ESTAS EN: - - “Francisco abrió puertas y mostró cercanía a los necesitados”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.