El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Su énfasis en el papel de la imaginación en la lectura bíblica, en la teología y en la experiencia de la fe es una de sus grandes aportaciones a la exégesis.
Una estudiante de Ibste, ha convertido su trabajo final en un documental sobre la historia protestante segoviana. “Conocer la historia es conocer quienes somos”, dice.
Ha dejado una huella imposible de borrar y gratos recuerdos anclados en nuestra memoria.
El corazón humano puede aparentar humildad, cuando el orgullo es quien está agazapado; puede pretender sinceridad, si bien la doblez anda escondida en sus repliegues.
Un estudio de los capítulos 2 al 5 de Ester.
En las almas de los impíos reinan principios infernales que al instante se inflamarían y arderían con fuego del infierno si no fuese porque Dios lo impide.
Se trata de uno de los espacios protestantes más antiguos de España. A partir de este mes de julio vuelve a abrir a diario y recupera la actividad cultural.
Aunque la Unión Europea no tiene competencia en las políticas nacionales de salud, la adopción del informe envía una señal importante tanto a la Comisión Europea como a los 27 estados miembros.
Frente a tanta pluralidad ideológica y tanta creencia vana, debamos conocer bien en qué creemos los cristianos y por qué lo creemos.
No somos cristianos porque funcione o ayude principalmente, es decir, por puro pragmatismo, sino porque es la verdad.
Un estudio de 1 Sam. 21:10-14;1 Sam 24 y Salmo 34.
Un libro que incide en la inspiración de la Biblia y en la historia del protestantismo español, en la grandeza de la amistad y en los valores de la fe.
A menudo, las mujeres eran obligadas a abortar por sus amos (si eran esclavas) o por sus maridos. El aborto fue condenado por la Iglesia primitiva y los padres de la Iglesia, así como por una serie de concilios eclesiásticos.
El informe coincide en tiempo y forma con uno similar realizado en Argentina, con el objetivo de criminalizar a entidades provida en el continente europeo.
El evento conectó virtualmente a miles de mujeres de toda España en un programa con conferencias, oración, testimonios y alabanza.
El Gobierno se felicita por la “despatologización” de las personas trans; mientras los críticos señalan inseguridades jurídicas, un enfoque incorrecto hacia los menores y el “borrado” de las mujeres.
Comentamos dos temas: la aprobación del informe Matić y los indultos concedidos a los políticos independentistas.
El informe Matić dice que “las barreras en el acceso al aborto” conducen a “desigualdades en el logro de los derechos de las mujeres en toda la UE”. Cuestiona además el derecho a objeción de conciencia.
La apologética responsable se fundamenta tanto en el conocimiento del evangelio como en el de su público. Las personas tienen diversas razones para no ser cristianas.
Un estudio de 1 Samuel 30.
Aun los más santos, cuando se los deja solos, pronto manifiestan ser menos que hombres; no son nada. Todas nuestras fuerzas son debilidad, y toda nuestra sabiduría es insensatez.
¿Qué motivos de preocupación -peticiones- tienes en tu vida hoy? Identifícalos y haz una traducción: conviértelos en motivos de oración.
Escucha un fragmento de este audiolibro.
Continuamos con el estudio de 1 Samuel 25.
El contenido de aquel largo viaje estaba centrado en la Biblia como fenómeno literario y cultural, además de la importancia del libro de los libros para la vida y obra de cada autor.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.