El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A lo largo de toda su obra está presente el libro del que dijo tenerlo grabado en su ADN, la Biblia. Su traducción favorita fue la realizada por Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera.
El aporte de Leopoldo Cervantes-Ortiz es de gran valor y contribuye a que la obra de Juan Amador no se pierda en el pasado, logrando que un muerto hable con los vivos.
La guía quiere ayudar a las iglesias a identificar síntomas de abuso y prevenirlo, así como a los pastores a desarrollar un liderazgo sano.
Marcos Zapata explica la problemática del abuso en contextos religiosos, en base a la Guía Pastoral de prevención del Abuso Espiritual que acaba de publicar la Alianza Evangélica Española.
La sociología de la religión estudia la expresión social de la fe que da identidad a un grupo.
Las comunidades de fe debemos ser botones de muestra del Reino de Dios, donde se practica la ética de Jesús.
El contexto socio histórico es condicionante, pero no determina rígidamente las ideas y accionar de las personas.
Ser cristiano no entra en la categoría de creencias respetables, ni modos de vida saludables o beneficiosos para nadie. Confesarse cristiano parece dar permiso inmediato a todos… a atacar sin tregua.
Es su entendimiento del Evangelio lo que ha llevado a Hans Küng al desarrollo de una teología que una y otra vez llama por regresar a la radicalidad de las enseñanzas originales de Jesús.
Lutero estaba convencido de que las prácticas anabautistas podrían minar la estabilidad eclesiástica hegemónica y el entramado político/social.
La lectura de la Biblia en las lenguas de los pueblos, que tan vigorosamente defendió Lutero, tuvo resultados inesperados para él.
El candidato republicano vence en Nevada y se perfila como candidato republicano a la presidencia. Juan Francisco Martínez, del seminario Fuller, analiza la situación electoral en EEUU.
El papa Francisco tiene ante sí el dilema de llevar a efecto medidas que, por ejemplo, terminen con las conductas obispales principescas que ha denunciado.
Inicialmente varios de quienes llegarían a ser líderes anabautistas fueron partidarios de Lutero.
En una época de fundamentalismos e intolerancia sangrante el diálogo entre fe y cultura no es un lujo, es una necesidad vital para la convivencia.
José María Calviño recibió el décimo Premio Unamuno Amigo de los Protestantes en un entrañable acto en Madrid.
Mujeres a las que Dios acompaña, bendice, castiga, mima, regaña, utiliza, recuerda y alaba. Mujeres que, a pesar de romper todas las reglas de su tiempo y del nuestro, están muy dentro del corazón de Dios. Mujeres de verdad. Como tú y como yo.
El resultado de la conversación luterana/anabautista menonita quedó contenido en un sustancioso documento publicado en el 2010
Un personaje que haría contribuciones importantes para fortalecer al inicial protestantismo mexicano fue John William Butler, quien era cuáquero y trabajó para la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera.
El templo de la Merced albergó por unos cuantos meses el movimiento de los Padres Constitucionalista y con ello fueron precursores en la gestación del protestantismo.
Un coloquio abre el ciclo de actividades que buscan promover la identidad teológica de las comunidades protestantes en el país.
¿Qué programa de aprendizaje personal y comunitario tenemos? Recordemos que las iglesias cristianas deben ser, entre otras cuestiones, comunidades pedagógicas, centros de aprendizaje continuo.
El Premio “Unamuno amigo de los protestantes” que concede desde hace 10 años Protestante Digital, será coauspiciado por la Fundación Ravi Zacharias España.
Leer es una forma de escuchar para después dialogar con quien hemos leído.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.