El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es evidente que hay cambio y adaptación en la naturaleza, pero el puro azar es incapaz de crear tanta información sofisticada.
¡Vivir sin comer! Una nueva calidad de vida se le presentó ante sí.
El Señor Jesús se refiere a las zorras para enseñar que éstas tienen su guarida pero el Hijo del Hombre no tiene donde recostar su cabeza.
Además, el 93% de los clérigos ha derivado al menos a una víctima de malos tratos a agencias de servicios de apoyo.
La conocida mariposa monarca constituye un ejemplo para nosotros en varios aspectos.
¿Qué ocurre cuando se pierde el contacto con Dios? La cuestión resuena en las palabras del profeta que reverberan en artistas contemporáneos, a quienes escuchamos en nuestra última parada en el Antiguo Testamento.
La forma más sencilla de poder bendecir a los que nos maldicen es mirar a Aquel que nos bendijo en lugar de a aquellos que nos maldicen.
Las famosas vacas de Basán, son comparadas por el profeta Amós con las mujeres ricas de Samaria que “oprimían a los pobres y quebrantaban a los menesterosos”.
El varano, igual que el resto de los lagartos y reptiles, era un animal impuro y no se podía comer.
El animal que destaca en la Biblia es el cordero, porque es la ilustración del carácter expiatorio de la muerte de Jesús, a quien se le denomina con ese nombre en muchas ocasiones.
La Biblia describe al unicornio como un animal impresionante por su gran fuerza y naturaleza indómita. No se refiere para nada al mítico caballo blanco medieval.
Esas famosas aves que se convertirían después en símbolos totémicos de la teoría de la evolución.
Presentamos algunas noticias destacadas de la actualidad evangélica en el mundo.
Darwin manifestó sus prejuicios sin ningún tipo de escrúpulos. Compara los indígenas primitivos con los hombres civilizados y llega a la conclusión de que los primeros no son seres del todo humanos.
Desde la caída del ángel Satanás, lo demoníaco constituye por antonomasia la amenaza que acecha al hombre.
Además de ser usados para el sacrificio (Ex. 29:1-37; 1 Cr. 29:21), los novillos o becerros formaban parte de la dieta del pueblo, sobre todo en las fiestas importantes.
134 veces menciona la Biblia a leones y leoncillos. El episodio más conocido tal vez sea el que narra el capítulo 14 en el sexto libro de la Biblia, Jueces.
A modo de epílogo, añado a los capítulos precedentes esta breve demonología bíblica, en varios capítulos también, porque creo necesaria algunas explicaciones que puedan responder a las objeciones actuales acerca de la existencia de los demonios.
El Gobierno guatemalteco celebra un encuentro solemne en el Palacio Nacional, con altos representantes nacionales y de toda Iberoamérica, en el que también se ha develado un monumento conmemorativo.
Una de las curiosidades biológicas que presenta esta rata-topo de Tierra Santa es su extraordinaria resistencia al cáncer.
La aprobación de la norma se ha logrado con 101 votos a favor, 51 diputados ausentes y 8 votos en contra.
En Nigeria hay una focalización en las mujeres como medio para poner en peligro a las familias cristianas, tanto presentes como futuras. Un artículo de Helene Fisher.
Una de las cubiertas de la techumbre del Tabernáculo del pueblo de Dios en el desierto de Sinaí podría haber sido confeccionada con pieles de tejón, dugón, o delfín.
El acto moral bueno, reiterado, crea una tendencia a lo bueno, mientras que el acto moral malo, la crea hacia lo malo.
Sólo se le menciona un par de veces en el Antiguo Testamento (Lv. 11:17 y Dt. 14:17), en las listas de los animales impuros que se dedican a pescar peces.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.