El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para Williams “la Reforma Radical, llamada a veces el ala izquierda de la Reforma, fue un movimiento hecho de tres tendencias principales: el anabautismo, el espiritualismo y el racionalismo evangélico”.
Tripp cuenta en el prólogo que su libro nació de una profunda convicción: “El mayor peligro del ministerio no es el fracaso, sino el éxito sin vigilancia”.
"En este artículo me gustaría destacar varios factores misiológicos que han contribuido al crecimiento tan impresionante de la iglesia", expresaba René Sterk.
René fue misionero y, tras reflexionar continuamente en su experiencia, devino en misiólogo, es decir, estudioso de la misión cristiana y las culturas con las cuales interactúa.
Desde el miércoles 15 de octubre, la Biblia Comunitaria Anabautista (BCA) ya está en Maná, Museo de la Biblia.
Para él, todo era digno de atención y, como se ha dicho hasta la saciedad, abolió las diferencias entre alta cultura y cultura popular.
Entrevista a su fundador, Cristian Gómez Macías.
El movimiento anabautista, destaca Snyder, fue espontáneo, descentralizado, popular (en el sentido de gestarse desde abajo), clandestino y en busca de renovación bíblica y espiritual.
El modelo de iglesia territorial estuvo vigente en México por casi tres siglos y medio, de 1521 a 1860. Terminó legalmente con la Ley de libertad de cultos.
Para Lutero fue más importante traducir la Biblia a la lengua del pueblo que la redacción de su vasta obra escrita.
Martín Lutero tuvo en la imprenta la herramienta que hizo llegar sus escritos a ciudades y lugares recónditos.
El reconocimiento del otro(a) como interlocutor con derecho a exponer su posición es importante para sostener una conversación, presencial o virtual, fructífera. Pero cuando la consigna es demeritar, considerando inferior al otro, lo buscado es aniquilarle, no reconocerle derechos.
Las esperanzas utópicas de quienes se rebelaron revelan la amplia variedad de sus visiones del futuro, expresa Lyndal Roper en su libro.
Monsiváis dejó plena constancia a lo largo de su amplísima obra de la influencia recibida por su constante lectura de las Escrituras.
Tercera parte, y final, del escrito que sirvió de base para mi participación en la presentación del libro Protestantismo y formación del Estado en Oaxaca después de la Revolución, de Kathleen M. McIntyre.
Tener una verdadera vinculación con Jesús no se manifiesta tanto por tener una doctrina “sin fallos”, sino más bien por tener una relación “sin fallos” con Dios y los hermanos/as.
Segunda parte del escrito que sirvió de base para mi participación en la presentación del libro de Kathleen M. McIntyre , el pasado 25 de julio en Tlaxiaco, Oaxaca, México.
Del 28 de julio al 3 de agosto, Roma se llenó de jóvenes de todo el mundo. Seguí con especial atención las reuniones de los influencers católicos, de los italianos y norteamericanos, y la vigilia final con el Papa.
Entrevista con el profesor y conferenciante Carlos Mendoza Álvarez.
El 25 de julio tuvo lugar, en Tlaxiaco, Oaxaca, la presentación del libro. Su autora, Kathleen M. McIntyre, tuvo la generosidad de invitarme para ser uno de los comentaristas.
He podido recuperar una conversación que tuve con Jacqueline Alencar en 2013.
Recibí una invitación de Jacob Short, integrante de Hyattville Mennonite Church, localizada en las cercanías a Washington D. C., a responder un cuestionario y grabar un video dando las respuestas.
Necesitamos un enfoque y lenguaje que no sólo sea fiel al evangelio, sino también reparador ante la historia y sensible ante la diversidad de culturas.
Del 30 de julio al 3 de agosto, participantes de todas las edades disfrutarán de un programa de estudios bíblicos, música, talleres y deportes en la edición 129 de la conferencia.
Doy cuenta de los volúmenes que se van a sumar a los libreros que se apretujan en casa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.