El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más que un cronista del crimen o un maestro del thriller, Scorsese es un cineasta de la trascendencia. Sus películas, marcadas por la violencia y la traición, siempre dejan abierta la pregunta por la posibilidad de la redención.
Desde Abraham Lincoln hasta Ronald Reagan y más allá, hay relatos de encuentros con lo sobrenatural o de interés en lo oculto.
Woody Allen ha cultivado un estilo inconfundible, poblado de personajes que dialogan con la angustia del tiempo, la incertidumbre del amor y la inescapable sombra de la muerte.
Hablaba de un lugar en el que cada primavera se producía algo muy especial, después del invierno.
La sociedad paliativa es, además, la sociedad del “me gusta”. Es víctima de un delirio por la autocomplacencia. El “like” es el analgésico del momento presente. Nada debe doler.
El contenido de la primera edición contaba con una introducción en la que se intentaba relacionar el mensaje de Cristo con el contexto sociológico de finales del siglo XX.
Pawlikowski ha construido una filmografía que, aunque breve, es de una contundencia inusual. Su cine interroga el presente con un estilo que recuerda a los grandes maestros del cine de autor.
Cuando me encuentro en circunstancias muy difíciles de atravesar, puedo sentir el amor y la guía de mi Padre sosteniéndome y quitando todo el temor.
La nueva representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas comparte su visión.
Haneke ha construido una filmografía desafiante, incómoda y profundamente reflexiva, que ha convertido al director austríaco en una de las figuras más influyentes del cine contemporáneo.
En medio de toda esta turbulencia, existe un lugar de calma, el ojo del huracán. Esta paz no significa la ausencia de problemas; sino la seguridad de que Dios tiene el control.
Todos esos elementos químicos que forman nuestro cuerpo se encuentran también en el “polvo de la tierra”, tal como sugiere el libro bíblico de Génesis.
El cine de Tarantino no solo entretiene, sino que también plantea preguntas sobre la moralidad, la venganza y la redención.
José tuvo dos hijos, Efraín y Manasés, y volcó en esos nombres la historia de su vida, pues tienen significados profundos que reflejan sus experiencias y su relación con Dios.
La Reforma protestante en Alemania en el siglo XVI tuvo como catalizador al teólogo y fraile agustino Martín Lutero (1483-1546). Conocido como “el volcán de Dios”, se convertiría en una de las figuras más influyentes en la historia del cristianismo.
La trilogía de Batman de Nolan no solo elevó el estándar de las películas de superhéroes, sino que también dejó una marca imborrable en el cine contemporáneo.
Cuando los cristianos se unen para testificar de su fe en Jesucristo, se convierten en luces centelleantes que iluminan el mundo.
Las comidas más deliciosas son aquellas que hago con mucho amor, mucho tiempo y mucha dedicación; es decir... ”A fuego lento” .
Alexander Payne ha construido una filmografía que se erige como un susurro íntimo en medio del estruendo.
La celebración del 150 aniversario de la Asamblea de Hermanos en A Coruña incluirá diversos actos que tendrán lugar a lo largo de 2025.
Necesitamos convertir la plegaria en una tormenta de sentimientos profundos, inconformistas y sinceros; necesitamos una oración que los admita, los suscite y los movilice.
En este siglo de avances y retrocesos, el amor sigue siendo ese idioma universal que nos une a todos, aunque cada vez necesitemos más valentía para hablarlo.
Aquellos Magos nos enseñan que la adoración no se trata de recibir, sino de dar lo mejor de nosotros al Rey.
A través de sus historias, Sam Mendes explora las tensiones entre lo personal y lo social, lo interno y lo externo, siempre con una mirada precisa, profunda y, a menudo, desoladora.
Christopher Nolan ha logrado un equilibrio raro y preciado en su obra: ser ambiciosa en su contenido, arriesgada en su forma y profundamente conectada con el gran público.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.