El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Escritora, periodista y traductora, publicó 554 artículos en diversos medios y tradujo al español unos 30 libros de escritores y poetas brasileños y portugueses.
Los cristianos tenemos la obligación ante Dios de subvertir y trastocar los valores en contracultura con la Biblia.
Dejar a Dios fuera del cuadro deja a nuestra sociedad sin recursos para sus juicios y decisiones éticas y la acobarda ante sus enemigos.
Cuentan de él que fue un hábil versificador, destacando en los poemas de sus letrillas satíricas.
El tema culminante de la poesía bíblica se muestra particularmente en los Salmos, donde figuran versos que exaltan el poder y la majestad de Dios en sus obras.
El campo de misión urgente y preferente que son los centros de las grandes ciudades debería de ser una de las prioridades de la misión de la iglesia.
Entre su producción bíblica destaca el Himno al Mesías.
134 veces menciona la Biblia a leones y leoncillos. El episodio más conocido tal vez sea el que narra el capítulo 14 en el sexto libro de la Biblia, Jueces.
La paz en el mundo en el que vivimos en nuestro aquí y nuestro ahora, también es algo que interpela al creyente.
Todo lo metafísico tiene una importante presencia en la obra de Rosalía de Castro: Dios, la religión, el alma, la muerte, la eternidad. También el amor.
La muerte, como cierre de la vida, transforma la expresión total de una existencia. Así la vio Don Quijote, con rostro humano.
¿Hay una iglesia del templo y otra que gira en torno a los hombres en medio de los pueblos, atenta al dolor de los sufrientes?
El discípulo amado no tiene nombre. En todo el evangelio lo vemos cubierto con un halo de misterio.
Con un formato híbrido -800 asistentes en persona y 350 virtuales- FADE organizó su encuentro anual en Gandía.
El desarme es uno de los mayores imperativos éticos en el mundo hoy, frente a la muerte de niños, mujeres y ancianos desvalidos e inocentes.
Blanca de los Ríos añade que “Don Juan era sobre todo un creyente, un olvidadizo de Dios que aplaza su conversión hasta apurar la copa de los deleites”.
Sus mentiras a Don Quijote no eran tales, sino la verdad enmascarada. Con ellas no pretendía beneficio alguno, ni dañaban el cuerpo del hidalgo.
Creo en el Reino de Dios, en su “ya” implantado en nuestro mundo, y en sus valores, y en ese “todavía no” del Reino para que llegue a su plenitud.
Su obra más conocida es Cántico Espiritual, escrita sobre el Cantar de los Cantares a petición de la madre, Ana de Jesús.
Marcos Sancio ha escrito cinco libros. Aquí presento tres de ellos.
El bajar a la arena de la realidad donde se mueven los que están en el no ser de la pobreza y marginación no está entre las prioridades de los buenos samaritanos de hoy en día.
A muchos les mueve solo lo que les reporta ganancias económicas, placeres sensuales o el poder; sin darse cuenta de que están labrando su propia ruina.
Enamorado del Cantar de los Cantares, libro que constituye una perla literaria y amorosa en el Antiguo Testamento, hizo una versión castellana partiendo del original hebreo.
El Nuevo Testamento, principalmente los cuatro evangelios, enseñan que el cristianismo no es una religión, el cristianismo es vida.
Para forjar en el mundo una cultura de paz, es necesario emparentarla con la búsqueda de la justicia. Podríamos afirmar que no hay paz sin justicia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.