El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No es que hoy por hoy nosotros estemos conquistando a la sociedad. Es justo al revés: la sociedad secular nos está conquistando a nosotros.
Cuando se pone a prueba nuestra fe, la gran diferencia está en confiar y saber quién es él.
Como muchos creyentes, el personaje de esta obra se siente perplejo ante la relación que muestra la Biblia entre ciertas plagas y el juicio de Dios: ¿se puede aplicar eso a cualquier epidemia hoy en día?
Jesús arrima a ese con quien nos hemos enfadado o se ha enfadado con nosotros y lo pone a la altura, no de un enemigo sino de un hermano.
Recuerdos de un desencuentro.
Cuando la verdad bíblica no se defiende y se la sustituye por una mezcla de filosofía y psicología, la Iglesia peligra.
Las circunstancias difíciles permiten que nuestro testimonio se confirme con obras.
“Mientras que mi padre predicaba desde el púlpito, yo concentraba toda mi atención en el misterioso mundo de la iglesia”, decía Ingmar Bergman.
A la inspiración no le importa si estás dormida o despierta, pues actúa cuando quiere y como quiere. Texto con motivo del 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía.
Un poema de José Jiménez Lozano, tomado del libro Las hijas del canto, de Stuart Park, de la editorial Camino Viejo. (Selecciona Isabel Pavón)
Los pecados sexuales en términos generales se llaman “fornicación” en la Escritura.
El cine muestra muchos ejemplos de virus que afectan al ser humano invadiendo el organismo y produciendo epidemias devastadoras que nos recuerdan nuestra fragilidad y vulnerabilidad.
Fue justo entonces cuando la invitada abrió su boca para exclamar con cierta satisfacción y regusto, ¡ahí se ve una flor seca!
La sistemática destrucción y devaluación de la familia (padre, madre e hijos) y del matrimonio heterosexual es uno de los más importantes frentes de lucha para la iglesia.
Era más católico que romano. Tal vez por eso fuera el autor más cerca del protestantismo que haya habido en nuestro país desde la época de Unamuno.
Un artículo con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El 19 de mayo se celebrará un homenaje al poeta salmantino José María Gabriel y Galán, por los 150 años de su nacimiento. En la antología se incluye este texto.
El tiempo de oración, meditación y reflexión en el ministerio cristiano es cada vez más escaso, lo que puede terminar en lo que conocemos como el síndrome “burnout”.
¿Son los pequeños gestos y las convenciones sociales, los que permiten que podamos sobrevivir?
¡Cuántas veces exigimos a los demás lo que no estamos dispuestos a ofrecerles!
Los creyentes ejemplares de siglos pasados eran auténticos campeones en el arte de meditar en la Palabra de Dios y sus grandes verdades.
Hay personas tan llenas de vida, que uno se da cuenta que han sido hechas para vivir para siempre.
Había un árbol al que los hombres y mujeres adoraban, desdeñando el culto que practicaba su pueblo.
Como cristianos no somos solamente llamados a leer la Biblia sino también a estudiarla. Y más que estudiarla: meditar en esas palabras y verdades eternas.
La indefensión que experimentó el escritor en su tierna infancia es fundamental para entender su dificultad para creer en un Dios, cuya gracia providente se muestra en un cuidado real de sus criaturas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.