El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El 21 de enero de 1525 se produjeron los primeros bautismos de adultos en Zurich, iniciando un movimiento espiritual que se extiende hasta hoy. Conversamos con Carlos Martínez García sobre su historia, principios y legado.
Las llamas llevan activas más de una semana, con al menos 25 fallecidos, 23 desaparecidos y 150.000 evacuados. “Agradecemos vuestras oraciones”, dicen los cristianos del área afectada.
Jesús habló del trigo y la cizaña que crecen juntos. He aquí una muestra aleatoria de ambos.
La celebración del 150 aniversario de la Asamblea de Hermanos en A Coruña incluirá diversos actos que tendrán lugar a lo largo de 2025.
Ser un hijo de Dios es una bendición inigualable, pero también supone una bendita responsabilidad que tenemos que asumir con gozo.
El contexto religioso al cual la iglesia pertenece y en el cual se mueve, no puede servir de coartada para encubrir el delito.
Los cristianos deben ser ciudadanos responsables, pero también deben estar dispuestos a defender sus convicciones y resistir las leyes que atentan contra la verdad y la justicia.
Una experta en Siria ha hablado con varios cristianos sirios sobre sus temores y esperanzas tras la huida del presidente Asad. Este es su relato en primera persona.
En su obra, Martin Hilbert afirma que la teoría moderna de la evolución, incluido el evolucionismo teísta, se enfrenta hoy a toda una ola de evidencias científicas que lo desmienten.
Necesitamos conocer y experimentar el corazón de Jesús tal como lo presenta la Biblia.
Es nuestra responsabilidad el conocer y distinguir lo que es lo esencial de aquello que es transitorio, para no incurrir en “ser tropiezo” a nadie.
En la oscuridad de la existencia humana, sólo la proclamación del Evangelio de Jesucristo puede traer la luz. La verdad se encuentra en Él.
Kwabena Asamoah-Gyadu, obispo presidente de la Iglesia Metodista de Ghana, explica los retos que afrontan los cristianos en su país y analiza la crisis que atraviesa el metodismo a nivel mundial.
El encuentro nacional del Movimiento de Lausana giró en torno a los principales temas que se presentaron en el reciente congreso para la evangelización mundial celebrado en Corea del Sur.
En medio de la guerra, humillarse es recordar que el Creador del universo se interesa personalmente por cada uno de nosotros, y que Su amor por nosotros va más allá de nuestra comprensión.
Mercedes Barrachina ha creado un material de discipulado pionero para mayores en la iglesia. “Puede ser un valioso recurso para poner a disposición de los mayores de nuestras iglesias y de las residencias de la tercera edad”, dice.
No es lo mismo la unidad que la uniformidad. Caer en la uniformidad va a impedir avanzar a la iglesia.
Están íntimamente relacionados con las raíces de los pinos y enebros que prosperan en los suelos neutros y básicos.
La presencia de reliquias es la negación del sacrificio de Cristo celebrado en la santa cena.
El Arzobispo de Canterbury deja el primado de la Iglesia Anglicana tras la publicación de un informe que cuestiona la acción de la iglesia ante un grave caso de abusos a menores.
Quizás sería bueno recordar aquí aquellas palabras que se atribuyen al gran teólogo, Agustín de Hipona: “En lo esencial, unidad; en lo secundario, libertad; y en todo, amor".
La mayoría de cristianos practicantes en Estados Unidos, incluidos pastores, admiten ver pornografía y un gran porcentaje dice que se siente cómodo con ese hábito.
Las repercusiones de este Congreso será patentes durante años. Ya sea un renovado énfasis en las misiones transculturales, un replanteamiento de la justicia y la evangelización o una nueva coalición para abordar la migración. Por Darren Carlson.
Los voluntarios se desplazan para ayudar en las labores de limpieza de las localidades más afectadas al mismo tiempo que se coordina el envío de alimentos y productos de primera necesidad.
El misterio de la iniquidad solo se derriba por la Espada del Espíritu, y esa la tiene y usa solo quien la tiene.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.