lunes, 29 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Testigo durante siglos

Una marcha por Jesús, un desfile de barcos y un programa de adoración y testimonios, mostraron a los habitantes de Ámsterdam y los visitantes la vitalidad y diversidad de la iglesia en la ciudad.

VENTANA A EUROPA AUTOR 837/Jeff_Fountain 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025 19:50 h
Hippies en la plaza Dam de Ámsterdam. / Foto: [link]Weekly Word[/link]

El pasado sábado 6 de septiembre, en la plaza Dam, en el corazón de Ámsterdam, varias iglesias de la ciudad se unieron en una celebración de Jesús para conmemorar el 750 aniversario de Ámsterdam. En 1275, Ámsterdam fue reconocida oficialmente por primera vez mediante la concesión de privilegios de pago de peajes.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Una Marcha por Jesús, un desfile de barcos por los canales con bandas de música de diferentes congregaciones y un programa ininterrumpido de adoración y testimonios desde una plataforma en la plaza Dam hicieron que tanto los habitantes de Ámsterdam como los visitantes tomaran conciencia del colorido, la vitalidad y la diversidad de la iglesia en la ciudad.



Como parte de este día, me pidieron que hiciera algo que podía ser muy valiente o muy insensato. Se trataba de intentar contar la historia de nueve siglos de Ámsterdam de una manera cautivadora.



Cuando me lo pidieron por primera vez, pensé: “Mala idea, mal escenario”. Pero poco a poco empecé a darme cuenta de cuántos acontecimientos dramáticos y significativos ha presenciado la plaza del Dam a lo largo de estos nueve siglos. Quizás podría captar la atención del público.



Como aquella mañana de marzo de 1345, cuando una sirvienta corrió por la plaza Dam desde la calle Kalverstraat hacia la iglesia de San Nicolás (ahora la Oude Kerk) con una pequeña caja en las manos. “¡Padre! ¡Padre!”, le gritó al sacerdote, “¡ha ocurrido un milagro! ¡Dios ha aparecido en Ámsterdam!”.



Ya he escrito sobre esto antes, explicando cómo y por qué la chica corrió varias veces de un lado a otro de la plaza Dam en un acontecimiento que llevó a Ámsterdam a ser declarada ciudad milagrosa, lugar de peregrinación.



Miles de personas de toda Europa acudieron a la ciudad en busca de bendiciones espirituales especiales, entre ellas dos emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, Maximiliano y Carlos V.



 



El centro del mundo



La plaza Dam fue testigo de algunos castigos espantosos infligidos a los primeros predicadores de la Reforma. Una pobre viuda de un mártir anabautista, Anneke Jansz, fue atada a una escalera y arrojada a una hoguera en la plaza Dam, donde murió quemada, ¡por negarse a permitir que bautizaran a su bebé!



Luego, el 26 de mayo de 1578, una multitud protestante arrastró a los padres católicos de la ciudad fuera del ayuntamiento en la plaza Dam, los condujo a dos barcos que los esperaban y los exilió de la ciudad.



A partir de entonces, Ámsterdam fue una ciudad protestante, libre del control de la Iglesia católica y del emperador.



La libertad de hacer lo que debes en el temor de Dios y de seguir tu propia conciencia, de explorar su Libro de las Obras, la creación, así como su Libro de las Palabras, la Biblia, desató un siglo de innovación, exploración, descubrimiento y prosperidad.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



La Dam se convirtió en el centro financiero y comercial del mundo, rodeada por la primera bolsa de valores del mundo, la primera corporación comercial multinacional del mundo (la VOC/Compañía de las Indias Orientales), los principales constructores navales del mundo y los mejores cartógrafos del mundo.



Ámsterdam fue conocida como la “librería del mundo”, ya que en los Países Bajos se imprimían más libros que en el resto de los países europeos juntos.



Atraídos por la libertad de pensamiento y de expresión de Ámsterdam, filósofos como Descartes y Locke frecuentaban la plaza Dam para participar en debates diarios, conferencias, escribir y publicar, desarrollando las ideas que darían forma al pensamiento moderno.



Aunque ambos eran creyentes cuya fe se sustentaba en la razón, los filósofos posteriores de Francia e Inglaterra insistieron en que solo lo razonable podía ser aceptado.



En la Era de la Razón, la libertad de seguir el propio razonamiento significaba libertad sin Dios, libertad para hacer lo que uno quisiera.



En salones, tabernas y hogares cercanos a la plaza Dam, escritores, poetas, filósofos y abogados del siglo XIX reaccionaron al racionalismo del movimiento romántico, insistiendo en que los seres humanos eran seres sensibles y tenían almas que necesitaban ser nutridas.



Algunos líderes de Ámsterdam se inspiraron en el Réveil, originario de la Suiza calvinista, para emprender una nueva vida espiritual y un activismo social. Los nuevos movimientos se comprometieron con los sectores más pobres de la ciudad y siguen activos en la actualidad.



 



La revolución de Jesús



Un joven ministro influenciado por los líderes del Réveil declaró desde el púlpito de la Nieuwe Kerk en Dam, un día de 1880, que “no hay ni un centímetro cuadrado de la vida humana en el que Cristo, que es soberano sobre todo, no diga: ¡Mío!”.



Así fue como Abraham Kuyper fundó la Universidad Libre (Vrije Universiteit), libre del control de la Iglesia y del Gobierno, con el fin de formar a jóvenes profesionales para que se incorporaran a la esfera pública en los ámbitos de la educación, el periodismo, la política y la empresa, así como a la Iglesia, para promover el reino de Dios en todas las esferas de la vida.



Kuyper, uno de los estadistas más influyentes de Holanda, fue primer ministro al comienzo del siglo XX, y su profunda influencia aún se puede ver en la educación, los medios de comunicación y la política holandeses.



Dos guerras mundiales y una depresión dominaron gran parte del siglo XX. Cuando llegó la paz en mayo de 1945, los habitantes de Ámsterdam salieron a la plaza Dam para celebrarlo.



De repente, desde un balcón en la esquina de la plaza, los oficiales alemanes comenzaron a disparar contra la multitud, matando a unas 30 personas desarmadas.



Sí, la plaza Dam ha sido testigo de nueve siglos de acontecimientos que han marcado la historia. A principios de la década de 1970, hippies y viajeros de todo el mundo se reunieron en la plaza Dam en una revolución cultural y sexual. Algunos de estos buscadores encontraron a Jesús y se unieron a la Revolución de Jesús.



Este mismo Jesús fue celebrado de nuevo en la plaza Dam el pasado sábado 6 de septiembre.



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Testigo durante siglos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.