El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A muchos hablar de religión les produce rechazo. Pero no es algo nuevo, dado que Jesús chocó a menudo con los religiosos, aquellos que ponían cargas innecesarias en los demás.
La cuarta temporada de la serie se ha estrenado en más de 120 salas del país, reuniendo a más de 8.000 espectadores. La producción se sitúa como la séptima mejor taquilla en día de estreno.
El movimiento anabautista, destaca Snyder, fue espontáneo, descentralizado, popular, clandestino y en busca de renovación bíblica y espiritual.
Esta insistencia en que todo lo que afirma el “pensamiento reformacional” es 100% bíblico forma parte de la actitud impositiva y arrogante con que estos defensores suyos intentan imponerla en los espacios eclesiásticos que ven como territorio de conquista.
Una reseña de Ida, de Pawel Pawlikowski (2013).
Comentamos algunos de los temas de actualidad de la semana.
Jesús enseña a sus discípulos cómo serán pescadores de hombres, lo que se producirá a través de la palabra del evangelio.
El sufrimiento se vive de maneras diferentes de acuerdo a las presuposiciones que cada ser humano posee.
Los principios básicos del anabautismo que Stuart Murray propone en su libro, son siete y los resume de la siguiente manera.
El proyecto del libro va más allá de los aspectos religiosos a fin de demostrar la actualidad y vigencia del pensamiento del reformador francés.
Una crítica de Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos (2023)
Todos anhelamos libertad, y Jesús anuncia que este es uno de sus propósitos. Pero ¿qué supone y significa ser libre?
Dada la simbiosis Iglesia oficial/Estado, era inevitable que actos religiosos derivaran, a los ojos de clérigos oficiales y autoridades, en actos que amenazaban la unidad social y religiosa territorial.
José Emilio Pacheco es una figura insoslayable de la literatura en castellano de los últimos años.
Una crítica a la película ‘Zona de Interés’, de Jonathan Glazer.
Criado en la iglesia bautista, comenzó como cantante de gospel, antes de convertirse en el más salvaje y exuberante de los pioneros del rock.
Llama mucho la atención la labor poética de Aguilar Mora, intercalada como está en el resto de su obra y poco mencionada en los círculos de lectura.
Hay momentos concretos, encrucijadas, enclaves que marcan quién eres y cómo vas a desarrollar tu vida.
Los hermanos Claus y Jacobo Hottinger se involucraron en actividades del círculo encabezado por Ulrico Zwinglio, del que después saldrían para hacer causa común con la célula anabautista.
Barcelona ha acogido el preestreno de la cuarta temporada de la serie ante un público limitado y mayoritariamente del ámbito cristiano local. El “fenómeno” llegará a la gran pantalla en nuestro país de forma oficial el próximo 16 de febrero.
La capacidad de engaño traspasa cualquier barrera cultural. La predicación de Juan el bautista llamando al arrepentimiento nos enfrenta a la realidad de lo que somos y propone un giro en la vida.
No solamente Zuinglio, sino otros reformadores magisteriales, comprobaron cómo en el seno de los movimientos que encabezaron surgieron disidentes que sostuvieron críticas tanto al catolicismo romano como hacia ellos.
Autor de una prolífica y muy provocadora obra que inició desde muy joven, fue considerado el mayor representante de la contracultura en México.
Una reseña de la película Los que se quedan, de Alexander Payne (2023).
Aunque actuamos, en muchas ocasiones, como seres primariamente emocionales, y nos inspiramos en las grandes historias de antes, solo Jesús afirmá ser “el camino”, tal y como el evangelio lo presenta.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.