El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El pensamiento calvinista elaboró profundamente el concepto del necesario control al poder”, explica Evangelina Sierra, historiadora.
Al final del siglo XIX irrumpirá una millonaria evangélica inglesa (doña Julia F. Stone, señora de Jones) al frente de un batallón de misioneros y evangelistas.
El autor de los trabajos incluidos en la obra, Carlos Martínez García, nos muestra nítidamente cómo el protestantismo tuvo orígenes múltiples en la nación mexicana.
Emilio Monjo coordina el próximo Congreso sobre la Reforma Protestante Española en el que se estudiará la figura de Luis de Usoz y Río, protestante del s. XIX que hizo una gran labor bibliográfica.
En el inicio de la obra evangélica aparecen tres nombres destacados: John Thomas Gulick, José Eiximeno y Segundo Sabio.
El libro conjunta ensayos históricos que van de los primeros años de la Independencia hasta finales de la centuria, cuando ya estaban bien consolidados en México los núcleos protestantes.
El 20 de marzo de 1870 fue inaugurada en Zaragoza, calle Coso, 135, la primera capilla protestante, haciéndose cargo de la misma José Eximeno.
Las hazañas de los Cadier (Freres Cadier), cinco hijos de Alfredo Cadier pasarán a la historia del alpinismo y también a la leyenda del protestantismo.
Implantar la Reforma protestante en todo el territorio español ha tenido muchas fuerzas contrarias y ha necesitado las aportaciones de diferentes sociedades misioneras y bíblicas principalmente europeas y americanas.
Tomo que repasa el encaje del protestantismo y otras religiones minoritarias en su contexto político y social a lo largo del último siglo. Publicado por Ediciones Akal, Madrid, con la colaboración de la Fundación Pluralismo y Convivencia.
En el año 1879 don Benito Rodrigo comenzó la obra de la IERE en la ciudad, formando la primera congregación en un local destinado a capilla inaugurado en junio de ese mismo año.
"Una de las grandes ventajas de los protestantes ha sido leer asiduamente y con atención un libro durante cientos de años".
El 15 de septiembre de 1885 se pondrían la primera piedra de la iglesia en Villaescusa por el obispo electo Cabrera, el ministro de Salamanca y autoridades locales y numerosos vecinos.
Muchos bellos rincones podrían contarnos de las lágrimas, los anhelos, las súplicas de aquellos siervos del Señor que, negándose a sí mismos, llegaron para traernos el conocimiento del Evangelio.
Don Ernesto Trenchard fue misionero en España durante cuarenta y seis años, dejando en la iglesia evangélica una huella imborrable.
En 1929 ya don Ernesto Trenchard se había instalado en Arenas de San Pedro, donde nacen sus cuatro primeros hijos.
No será hasta 1885 que el Rev. Pedro do Castro, encargado por el señor Cabrera, fue a visitar a los diferentes grupos de reformados en el norte de España.
Durante años alternaron D. Eduardo Turrall y los suyos su residencia entre Jiménez, Toral y León.
El 9 de noviembre de 1879, Bon abjura de su fe en la iglesia del Mercado en un acto solemnizado hasta con cohetes.
La actividad de Bon en estos dos años y medio que estuvo en Asturias, fue incansable.
Las actividades misioneras de Gould y Lawrence se centralizaron en Madrid, aunque siempre tuvieron una visión de expandirse por toda España.
Entre las capillas evangélicas más populares de Madrid está la Iglesia del Salvador, fundada por un misionero presbiteriano escocés llamado John Jameson.
Con su llegada a Madrid en 1914, los bautistas que había en España se reorganizan de nuevo, haciéndose cargo de algunas escuelas y pastores que estaban en estrecheces económicas.
Siempre he pensado que Bon fue un hombre idealista y en ocasiones desequilibrado, pero que si hubiera estado más apoyado económicamente para cubrir sus necesidades, no habría abjurado.
Francisco celebró una ‘liturgia de reconciliación’ con la Iglesia Husita y la iglesia evangélica de los Hermanos Checos, en el 600º aniversario de la muerte en la hoguera de Jan Hus.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.