El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ojalá la mujer pueda ejercitar sus dones y vocación, desde la normalidad, en la Iglesia Evangélica en España.
Los anhelos más profundos de justicia reflejan, al mismo tiempo, las mayores de nuestras frustraciones. Y de todo ello, ¿qué queda para los que han de venir después?
La historia de Herodes y los Sabios de Oriente ha inspirado a muchos artistas, y hoy nos lleva a profundizar sobre qué actitud tomar ante Jesús.
Las dificultades existentes a la hora de interpretar el texto bíblico (¡Que las hay!) no deberían desanimarnos al enfrentarnos con esa tarea.
La entidad evangélica adopta la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto en una ceremonia en Yad Vashem, en Jerusalén.
Es tanto una figura mesiánica como alguien dominado por el mal. Es un improbable Cristo, por su imperfecta humanidad, aunque tenga una misión que domine su conciencia.
En Nigeria hay una focalización en las mujeres como medio para poner en peligro a las familias cristianas, tanto presentes como futuras. Un artículo de Helene Fisher.
Hay alrededor de 3.200 millones de personas sin acceso al mensaje de Jesús, es decir, un 40% no alcanzadas por el Evangelio. ¡Y menos del 1% de los misioneros enviados se están encargando de predicar en estos lugares no alcanzados!
Vivimos en un mundo ficticio en el que el héroe o la heroína son capaces de establecer la justicia por medio de la violencia.
- Discrepo, siendo nosotros malos no nos deja tan tranquilos que Dios sea bueno.
El debate político sobre las responsabilidades y acciones correctas ante el fenómeno migratorio está lejos de terminar.
A medida que nos amemos unos a otros fervientemente, nos beneficiaremos de la gracia, la generosidad y los dones de los demás.
Es un reto salvaguardar el espacio en el que podamos estar expuestos y sin obstáculos al compromiso y la oración bíblicos. Pero la entrada determina la salida y dará forma a nuestros pensamientos y luego a nuestro discurso.
¿Tiene Dios algo que decir sobre la economía, la pandemia o la sexualidad? ¿Se nos ocurriría pensar que nos hablaría a través de una predicación expositiva de un pasaje de la Biblia?
Avisó al pueblo y no lo hizo al rey.
¡Hay quien habla de una segunda venida de aquel rey resucitado del primer siglo! ¿Cómo va a descansar tranquilo el poder? ¡Es que es imposible!
Thomas Schirrmacher asume el cargo en una ceremonia retransmitida a distancia y en la que ha reflexionado sobre las bases de lo que significa ser evangélico.
El “Tour de España” es un proyecto que avanza en medio de la pandemia para llevar el mensaje de Jesús a través de cortometrajes y postales emblemáticas de cada provincia.
Falleció a la edad de 82 años tras desarrollar un fructífero ministerio en toda España.
Cazalla, Seso, los Vivero, las cistercienses de Belén… representan la urgencia de darse un respiro contra la mordaza del pensamiento único.
Todos somos hermanos como hijos del mismo Dios. Esta es la verdad teológica del Papa Francisco.
Tíquico era uno de los mejores amigos de Pablo. Le ayudó en la fundación de iglesias, le acompañó en muchos viajes e incluso le cuidó en su enfermedad. Pablo lo describe como un fiel discípulo y buen consolador.
La ex-primera ministra británica Theresa May asegura que la decisión de cerrar los lugares de culto podría “sentar un precedente”.
El teólogo alemán relevará en el cargo al filipino Efraim Tendero en marzo de 2021.
Los pioneros suelen pasar desapercibidos, pero ellos son héroes. Uno de ellos fue Naasón, que fue el primero en introducir un pie entrar en el Mar Rojo. Luego, cuando los israelitas ya estaban en el desierto, la tribu de Naasón estaba al principio de todo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.