miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Nos necesitamos unos a otros

A medida que nos amemos unos a otros fervientemente, nos beneficiaremos de la gracia, la generosidad y los dones de los demás.

ACTUALIDAD AUTOR 984/Peter_Mead TRADUCTOR Rosa Gubianas 06 DE SEPTIEMBRE DE 2021 18:00 h
Foto de [link]Adrianna Geo[/link] en Unsplash.

Hace algunos años, conversando con mis futuros suegros sobre sus experiencias en el campo de misión, mencionaron a una pareja con la que tuvieron una relación cercana en una temporada difícil de trabajo misionero.



Les pregunté si sus orígenes confesionales tan diferentes eran un problema. La respuesta fue muy útil: “Las cosas secundarias no importan cuando estás en las trincheras”.



En el siglo I, el apóstol Pedro escribió una carta a unos creyentes que estaban en las trincheras. Probablemente habían sido expulsados de Roma por el emperador Claudio y dispersados en cinco regiones de lo que hoy es Turquía. 



Estos habitantes habían sido indeseados en Roma (alborotadores o culpables por asociación con otros), y ahora eran personas no gratas en sus nuevos lugares. Así que Pedro escribió su epístola para ayudarles.



Hoy vivimos en culturas cada vez más hostiles a los cristianos. No cabe duda de que podemos asumir la instrucción que Pedro dio a aquellos creyentes del primer siglo. 



En el capítulo 4, después del cuerpo principal de su argumento, Pedro insta a los creyentes a vivir a la luz de su situación. El gran plan de redención de Dios está en su etapa final; necesitan vivir con un pensamiento disciplinado por el bien de la atención en la plenitud de sus oraciones. 



Pero luego les da un aviso que no se puede pasar por alto: “Ante todo, tened entre vosotros ferviente amor”. (1 Pedro 4:8)



No se refiere a un compañerismo casual y cómodo. La palabra que Pedro utiliza aquí, “fervientemente”, implica un esfuerzo completo y sostenido. Pensemos en los músculos de un caballo de pura sangre trabajando a plena capacidad mientras el caballo galopa. 



O fijémonos en los esfuerzos extenuantes y sostenidos de un atleta en una competición. Pedro no solo pide a los cristianos que sean agradables los unos con los otros, sino que habla de lo mucho que nos necesitamos.



En este párrafo, Pedro nos da tres instrucciones de “unos a otros” para ayudarnos a entender cuánto nos necesitamos:



1. Necesitamos la gracia de los demás



En el versículo 8, les exhorta a “amarse mutuamente con fervor, porque el amor cubrirá multitud de pecados”. Por supuesto, algunos pecados no deben ser simplemente cubiertos.  A veces lo más amoroso es confrontar con gracia el pecado de un compañero creyente. 



A veces un pecado es tan importante que se debe informar a las autoridades.  Pero aquí, Pedro está hablando de molestias continuas, diarias y frecuentes. 



Observemos un grupo de niños reunidos en un minibús para pasar un día en la playa.  Estarán llenos de energía y entusiasmo. Probablemente tolerarán las molestas burlas y los insultos de sus amigos en ese estado; cada comentario será recibido con risas y alegría. 



Pero al llegar la noche, todos vuelven a subir al minibús, agotados y emocionados. Ahora, el más mínimo empujón en las costillas, una palabra cruzada de un amigo o cualquier otra cosa insignificante puede provocar lágrimas y tensión. 



Como adultos, a menudo estamos más agotados por la vida que encantados. Con qué facilidad los cristianos podemos exasperarnos unos a otros.  Por eso necesitamos la gracia de los demás.



Eugene Peterson tradujo el pensamiento subyacente en Proverbios 10:12 de esta manera: “El odio empieza las peleas, pero el amor tira un edredón sobre las riñas”.



2. Necesitamos la generosidad de los demás



En el versículo 9, Pedro continúa: “Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones”. Tendemos a pensar en la hospitalidad en el Nuevo Testamento como un apoyo esencial para el trabajo misionero de la iglesia. Las posadas de viaje eran caras y peligrosas, por lo que encontrar un lugar para alojarse con los compañeros creyentes era una característica vital de la difusión del Evangelio. 



Sin embargo, en este versículo, Pedro está hablando de la hospitalidad “de unos con  otros”. Tal vez se trate menos de ayudar a los misioneros que viajan y más de apoyarse unos a otros en la comunidad local de creyentes.



Después de más de un año de restricciones y confinamientos, algunos de nosotros estamos apreciando más que nunca la bendición de estar en los hogares de los demás.  No demos nunca por sentado el regalo que supone compartir una comida con otros creyentes. 



No se trata de un manjar más o menos exquisito o de la presentación de una casa perfecta. No estamos haciendo una audición para una revista. Somos una familia que se necesita mutuamente.



A veces, el regalo del tiempo, el apoyo práctico y el compañerismo pueden marcar la diferencia entre superar una temporada difícil o no superarla. Necesitamos la generosidad de los demás.



3. Necesitamos los dones de los demás



En el versículo 10, Pedro añade otro “unos a otros” al párrafo: “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios”. Dios diseñó el cuerpo de Cristo para que fuera interdependiente.  Necesitamos los dones que tienen los demás. 



Algunos dones son visibles y directos, mientras que otros son más sigilosos y desempeñan un papel de apoyo. No obstante, nos necesitamos unos a otros.



El don puede ser diferente para el que predica que para el que monta la instalación, pero ambos están íntimamente conectados con Dios. El orador dice las palabras de Dios. El servidor trabaja con la fuerza que Dios le proporciona. 



Y sea cual sea el tipo de don que tengamos, Dios actúa entre nosotros cuando nos beneficiamos de los dones espirituales de los demás.



Tanto si vivimos en una época de relativa comodidad y bienestar, como en un tiempo de creciente antagonismo y complejidad, la realidad es que todos nos necesitamos mutuamente. 



Es una bendición increíble formar parte de una familia local de creyentes. Si nos amamos unos a otros formalmente, nos beneficiaremos de la gracia, la generosidad y los dones de los demás. Y el impacto de todo esto será una bendición para nosotros, un poderoso testimonio para un mundo que nos observa fragmentado, y gloria para Dios.



¿Cómo sería si amaras sinceramente a las personas de tu familia de la iglesia esta semana?



 



Este artículo apareció por primera vez en el blog de Peter Mead Biblical Preaching y se ha reproducido con permiso.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Nos necesitamos unos a otros
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.