El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Llegar a la ‘tercera edad’ –eufemismo por ‘ancianidad’– atemoriza a la mayoría de los abuelos y se convierte en un ‘problema’ para los más jóvenes. ¿Es así como debe ser?
De niño escuché decir ‘el que no sirve no sirve’. Una palabra con dos significados. Para el Rey de reyes, el Reino que ya ha venido y habrá de consumarse es un reino de servidores.
Si no es democrático ni dictatorial: ¿Es Dios un monarca dinástico como otros? ¿Cuál es su territorio? ¿Quiénes son sus súbditos, y quiénes sus herederos?
‘Dios no obliga a nadie’ –afirman por aquí. ‘¿Por qué permite tantas injusticias?’ - se indignan por allá. ‘Dios es un perfecto caballero’ – comparan otros Estas son solo algunas de las repetidas expresiones que escuchamos y leemos acerca de Dios.
Demuestran que creatividad y psicosis comparten -al menos en parte- las mismas raíces genéticas.
La palabra ‘democracia’ y sus derivadas definen a la gestión de un gobierno: si no es democrática, una gestión es anti-democrática. ¿Qué dice la Biblia respecto de Israel?
En tiempos electorales el tema de conversación gira alrededor del acto de votar y sus consecuencias. Entonces: ¿Por qué no basta con votar? ¿Lo conversamos?
Dos mandamientos de Dios resumen toda la ley: amarás al Señor tu Dios, y amarás a tu prójimo. Ama quien obedece. Desobedecer a Dios es transformar sus mandamientos en prohibiciones sin amor.
La mejor figura del discípulo es la lámpara alimentada con el aceite del Espíritu cuya mecha está encendida hasta que -cumplido su propósito- su Dueño decide apagarla.
Oímos decir ‘Fulano es un verdadero iluminado’ o ‘Esa chica irradia mucha luz’. ¿Por qué algunas personas se saludan con un ‘¡Luz!’? ¿De qué clase de luz están hablando?
Por todas partes se busca la luz prometida por sacerdotes esotéricos. Pero, si alguien se relaciona con Jesucristo recibe la luz de Dios que vino al mundo en el Verbo hecho carne.
Para quien sufre a causa de los males de este mundo, sirva la palabra de Dios para comprender que la adversidad, u ‘oscuras nubes’ de la vida vienen para darnos más luz acerca de sus Propósitos eternos.
“Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.” Jesucristo es la luz que ilumina al mundo en discípulos que ya no aman vivir en las tinieblas.
Necesitamos pensar teodiceas más elaboradas que satisfagan las difíciles preguntas formuladas por el hombre de hoy.
Mientras mantienen su condición, los verdaderos discípulos de Jesucristo benefician a la humanidad y al medio ambiente; caso contrario, se asemejan a la sal que ha perdido todo su valor y es pisoteada.
La resurrección de Jesucristo es prueba clave de su perfecta naturaleza humana y divina. Porque resucitó también nosotros resucitaremos. Prometió regresar y entregar a cada uno su recompensa.
Según la interpretación del Dr. Hugh Ross, el relato de la creación contenido en el Antiguo Testamento encaja con lo que vemos en la naturaleza.
La octava bienaventuranza demuestra que perdemos tiempo defendiéndonos de los que nos persiguen y maltratan; porque ellos solo están confirmando que vamos camino a la gloria eterna.
Aunque el propósito de la Escritura es eminentemente teológico, esto no significa que sus afirmaciones fundamentales, cuando se refieren a los orígenes, sean erróneas.
A veces nuestra fe es puesta a prueba por razones fundadas en falsos planteos. Mientras el Evangelio enseña la persecución como bienaventuranza, los falsos maestros enseñan a matar en defensa propia.
Unos sostienen que todos somos hijos de Dios; otros, que hay hijos de Dios y del diablo. ¿Elegimos nosotros nuestra identidad? Jesús afirma que los pacificadores serán llamados hijos de Dios.
Desde la Guerra Fría EEUU tuvo once presidentes, 6 republicanos y 5 demócratas. Todos ellos se han declarado cristianos.
Además de interesarse por el origen y el devenir humano, los científicos y los teólogos se interrogan sobre su realidad existencial y trascendental: ¿Qué es el hombre?
Mientras Israel –estado miembro de la ONU- continúa su ‘limpieza étnica’ contra musulmanes y cristianos palestinos, ya se forman ejércitos ‘cristianos’ para enfrentar a yihadistas musulmanes. ¿Volvemos a los siglos XI a XIII de las ocho ‘guerras santas’?
Moisés rogó para ver la gloria de Dios; y obtuvo esta respuesta: “No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá.” ¿Cuándo y cómo veremos a Dios?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.