El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es parte de nuestra responsabilidad cristiana comprender los mecanismos de la democracia, sus códigos comunicacionales en cada contexto y desarrollar modos de cultivarla y hacerla cada día más viable y efectiva.
La Alianza Evangélica nacional pide la rectificación en un comunicado: “Las iglesias evangélicas están bajo ataque por ser voces disonantes para el actual gobierno”, dice un pastor.
Desde la Alianza Evangélica Italiana piden una reflexión más profunda ante los comicios que se celebran a finales de septiembre: “Necesitamos una reforma de nuestra cultura y comunidad”.
El evangélico Ylli Doçi es el presidente del Consejo Interreligioso del país. Pero, ¿por qué la Alianza Evangélica de Albania dedica tiempo a este trabajo interreligioso?
El anuncio de los resultados ha producido disturbios en la capital y la situación podría agravarse después de que el principal candidato derrotado haya anunciado un recurso judicial.
Conforme va pasando el tiempo, disfrutamos más de la lealtad de Dios, y esa misma lealtad se convierte en una de nuestras características.
La obediencia a Dios, resultará en la más preciosa bendición; porque donde nosotros no seamos capaces, Dios sí lo es.
El 22 de agosto, es un día de reconocimiento de personas que han sufrido violencia por causa de su fe o creencia. Sólo en el ámbito cristiano, hemos contabilizado 289.000 personas durante 2022.
Os lo recomiendo, poned la antena cuando alguien aparente “irracionalidad” ante vosotros.
Las personas buenas son los que hacen la diferencia, los héroes desconocidos de Dios.
Creer que Dios no existe es afirmar que no existen leyes universales del bien y del mal. Un artículo de Dámaris Bonales.
Felipe VI entregó una ofrenda floral y pronunció un discurso en el que encomendó a todos los españoles a la protección y los auxilios del “Santo Patrón de Galicia y de España”. La federación evangélica pide un protocolo que regule la participación de los poderes públicos en actos religiosos.
Vivimos en un mundo en el que la amabilidad escasea, mientras que el orgullo se encuentra en todas las esquinas.
El filósofo William Lane Craig ha desarrollado un argumento basado en la lógica y la ciencia y que le da sentido al origen y existencia de todo lo físico. Un artículo de Florencia Jorge.
Frente a la “mística de ojos cerrados” propia de las religiones orientales, Jesús de Nazaret impulsa una “mística de ojos abiertos” que se abre responsablemente al sufrimiento de las personas.
Se estima que el 10% de las personas que se han contagiado del virus han continuado experimentando síntomas, en lo que se conoce como ‘covid persistente’. Hablamos con tres evangélicos que sufren esta patología que apenas ahora empieza a ser reconocida por las autoridades.
¡Qué jugada de la historia que, ese castillo donde el rey Felipe II vivió como "martillo de los herejes", llegara a ser propiedad del pueblo evangélico!
Ante unos comicios que siempre corren el riesgo de volverse violentos, desde la Alianza Evangélica aseguran que “la iglesia es un agente clave en la promoción del desarrollo holístico” de la sociedad.
En este artículo voy a intentar dar algún tipo de respuesta a una de las preguntas que más nos incomodan y a la vez, sorprendentemente, la que más hace necesaria la existencia de Dios. Por Andrés Díaz-Pinto.
Nada material, ¡y mucho menos el dinero! va a satisfacer nuestro corazón y nuestra alma.
Vivimos en la tiranía del éxito, deslumbrados por lo inmediato. Pero conforme va pasando el tiempo en nuestra vida, aprendemos que la paciencia suele ser una de nuestras mejores amigas.
La grave crisis política y económica que atraviesa el país ha dificultado las condiciones de vida de gran parte de la población. “No podemos asegurar bienes esenciales, como la gasolina o la leche en polvo”, aseguran.
Algunos líderes evangélicos hablan de “la extraña naturaleza del sistema político” del país. Lo comparan a “un carro de casi mil parlamentarios, más otros miles de asesores, que hacen y deshacen sin tener la clave del problema”.
Los judíos del siglo I jamás podrían haber previsto, ni inventado, un relato de la resurrección como el que vemos en los evangelios. Un artículo de Sara Pesquera.
En todas las situaciones de la vida, la verdadera paz solo se consigue pagando un precio muy alto, y alguien tiene que hacerlo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.