lunes, 17 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

El candidato del partido en el gobierno gana las elecciones presidenciales en Nigeria

Bola Tinubu, septuagenario y musulmán, sucederá a Muhammadu Buhari como presidente del país más poblado de África, después de unas elecciones que la oposición ha catalogado de fraude.

AUTOR 814/Jonatan_Soriano,60/Redaccion_PD ABUJA 01 DE MARZO DE 2023 17:33 h
El presidente electo de Nigeria, Bola Tinubu. / Chatham House, Wikimedia Commons.

Nigeria seguirá teniendo un presidente del partido Congreso de Todos los Progresistas (ACP, por sus siglas en inglés). Su candidato, el septuagenario y musulmán Bola Tinubu, sustituirá a Muhammadu Buhari al frente del gobierno después de obtener más de 8,7 millones de votos, el equivalente del 37% de los sufragios emitidos. “Aprovecho esta oportunidad para hacer un llamamiento a mis compañeros para que nos unamos. Es la única nación que tenemos. Es un solo país y debemos construirlo juntos”, ha declarado Tinubu después de conocerse ganador de las elecciones.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Detrás suyo, el candidato del Partido Democrático del Pueblo (PDP, por sus siglas en inglés), Atiku Abubakar (29%), y el del Partido Laborista, Peter Obi (25%), que han denunciado irregularidades en las votaciones. De hecho, miembros de sus partidos han asegurado que los comicios “están irremediablemente comprometidos” y que “no reflejan las aspiraciones de los nigerianos”. 



Con tan solo una participación registrada del 28% entre los más de 93 millones de electores llamados a las urnas, una de las más bajas de la democracia contemporánea, y con lo laborioso que es obtener el carné para la votación, las acusaciones de la oposición han despertado inquietud y sospechas en buena parte de la población. 



Jornada electoral marcada por las irregularidades



Aunque un nuevo sistema de votación electrónica parecía que iba a resolver los errores producidos en el pasado, las irregularidades se han vuelto a producir. Por ejemplo, muchos votantes abandonaron los centros de votación sin ejercer su derecho porque no se comenzó a tiempo. En algunos territorios, como Lagos, Rivers y Delta, ni siquiera llegó a celebrarse o se han denunciado robos de urnas e intimidación a votantes.



“Que Bola Tinubu, habiendo satisfecho los requisitos de la ley, sea declarado ganador electo”, han señalado desde la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC, por sus siglas en inglés), según recoge Punch News. La institución ya estaba bajo sospecha antes de los comicios, precisamente por los errores que se produjeron en las últimas elecciones.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



“La comisión no tiene excusa para fracasar. Cuatro años es tiempo suficiente para que haya perfeccionado el proceso y eliminado los fallos que presentaban en las elecciones anteriores”, aseguraba la Asociación de Cristianos en Nigeria (CAN, por sus siglas en inglés), días antes de la votación.



[photo_footer]Los resultados electorales con los cuatro principales candidatos. / INEC, Punch News.[/photo_footer]



La CAN reacciona ante los resultados



Desde la CAN han mantenido el tono crítico hacia la autoridad electoral durante el conteo de votos. “Pedimos a la INEC que haga todo lo que esté en su mano para garantizar el recuento de la voluntad popular expresada en las urnas durante las elecciones presidenciales y legislativas federales del pasado sábado”, decían en un comunicado. “Lo ideal sería que, cuando la gente vota, los votos se cuenten y se permita que se reflejen en el resultado que anunciará el árbitro electoral. Todo lo que no sea eso sigue siendo una aberración en cualquier contexto y contienda democráticos”, añadían, según Daily Post.



La entidad cristiana había sido acusada durante la campaña de haber recibido dos mil millones de nairas por parte de Peter Obi, del Partido Laborista, el único candidato cristiano (católico) a las elecciones. “Los nigerianos deberían reconocer que la CAN, como una entidad fundamentalmente religiosa, mantiene su postura apartidista”, señalaba el presidente de la CAN, Daniel Okoh, según recogía Daily Trust.



Ahora, aunque a nivel nacional no se han pronunciado todavía, la delegación regional de la CAN en Lagos (el Estado del que Tinubu fue gobernador entre 1999 y 2007) sí ha felicitado públicamente a Tinubu como vencedor de los comicios. Su responsable, Stephen Adegbite, ha considerado el proceso electoral como fiable y ha hecho un llamado a la población a permanecer en una actitud pacífica y evitar “los comentarios que pueden calentar la política”, según publica New Telegraph.



[analysis]



[title]La relación de Tinubu con el hecho religioso[/title]



[text]Un profesor evangélico de una universidad pública en Nigeria explicaba a Protestante Digital  que Tinubu había roto con la tradición de presentar una candidatura mixta, compuesta por un musulmán y un cristiano, y que había nombrado a un vicepresidente también musulmán, Kashim Shettima, lo cual había “enfadado a la mayoría de la población cristiana” en el país. Con grandes retos en materia de seguridad y economía, en un país que es el principal exportador de petróleo de África y el mayor en número de población, Tinubu también tendrá que lidiar con cuestiones sociales, como la convivencia étnica y religiosa.



A pesar de asegurar que tanto su mujer como sus hijos son cristianos, Tinubu tardó en reunirse con los representantes de la CAN. De hecho, no lo hizo hasta noviembre de 2022 y les aseguró que no dirigiría su administración en base a la religión. “No hay odio religioso. Solo mi determinación de hacer lo mejor que pueda por nuestra nación”, señalaba Tinubu, que defendía que el suyo sería un gobierno a favor de lo laico.



A pesar de contar prácticamente con la mitad de la población que se declara como cristiana, organizaciones dedicadas a monitorear la libertad de los cristianos en el mundo, como Puertas Abiertas, aseguran haber detectado un empeoramiento considerable de la libertad religiosa en Nigeria durante los últimos años. Cabe ver si la situación cambia con el gobierno de Tinubu. El factor étnico es, incluso, más fundamental para comprender esta compleja sociedad de 210 millones de persona. “Los nigerianos son extremadamente leales a las personas de su propio grupo étnico y, en menor medida, a las personas de su propia religión”, aseguraba el profesor evangélico de una universidad en el norte del país con el que contactó Protestante Digital.[/text]



[/analysis]



[donate]


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Felix
06/03/2023
18:33 h
1
 
93 millones convocados y solo 26 han votado (El 28%), Cifras que dan mucho que pensar; que reflejan un profundo sentimiento de rechazo social hacia los políticos del cual los nigerianos están hartos.¿Musulmán que promete laicismo? Mentira. Deseo que en España suceda lo mismo en las próximas municipales y generales, que la sociedad en general propine un golpe certero y contundente que exprese el rechazo a la corrupción política y la Agenda 2030. Pues la no participación=Pánico de los políticos
 



 
 
ESTAS EN: - - El candidato del partido en el gobierno gana las elecciones presidenciales en Nigeria
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.