El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aunque el riesgo de pobreza ha caído en el continente durante los últimos años, en lo que va de 2020, con la pandemia, el desempleo ha vuelto a crecer.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
En su discurso sobre el Estado de la Unión (Europea), la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha desarrollado un ambicioso plan ‘post Covid-19’ para Europa y más allá de sus fronteras.
Una semana después del incendio que arrasó el asentamiento de refugiados y migrantes, “hay mucho cansancio y protestas”, dicen cooperantes en la isla.
La crisis de la covid-19 no ha hecho disminuir la trata de personas: miles de mujeres enfrentan la explotación en el ámbito de la pornografía online. Conversamos con la experta Leanne Rhodes, que coordina una red cristiana de ayuda a las víctimas de trata.
La EEA responde a la consulta de la Unión Europea sobre la cuestión de su Libro Blanco en IA.
César Vidal analiza la situación económica en España, y las circunstancias de la posible ayuda que debate la Unión Europea como apoyo ante la pandemia del coronavirus.
“Nuestra determinación es garantizar que los derechos de todas las creencias sean respetados en el mundo”, dicen desde la Comisión Europea.
La Alianza Evangélica Europea elogia el trabajo de Ján Figel’, que acabó su mandato en 2019.
La iniciativa tendrá lugar este próximo 21 de junio. En un nuevo documento, los evangélicos en Europa llaman “a orar, a considerar la respuesta del país propio y a hablar” sobre ella.
La plataforma evangélica Community in a Crisis pide a las iglesias del continente que participen para “aprender lecciones del confinamiento que darán forma al futuro de la iglesia”.
¿Qué debería suceder a medida que se levantanlas restricciones y aumentala impaciencia por la normalidad? ¿Pueden los cristianos seguir promoviendo tanto la libertad como la responsabilidad? Por Julia Doxat-Purser
“Esta conferencia ha sido un ejemplo de cómo la iglesia se ha adaptado durante la pandemia”, explica un participante.
“El desempleo permanece como realidad en algunos países de la Unión Europea” dice Pew Research, que lo relaciona al pesimismo en las expectativas de futuro.
Este 8 de mayo ha hecho setenta y cinco años que las fuerzas nazis se rindieron formalmente a los aliados. Pero el 9 de mayo ha sido también el septuagésimo aniversario del discurso de Robert Schuman que se celebra en toda la UE como el Día de Europa.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
La apertura de fronteras por parte de Turquía ha provocado el desplazamiento de miles de personas, a lo que Grecia ha respondido con detenciones y gas lacrimógeno.
El país entra en un período de transición de once meses para negociar la libre circulación de personas y otros temas clave. Los cristianos están llamados a “modelar la curación”, dice la Alianza Evangélica.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Los cristianos deben ser más conscientes del uso de datos relativos a ellos, así como de las oportunidades y riesgos asociados a la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anuncian un pacto “justo” que todavía tiene que pasar por el parlamento británico.
La actualidad evangélica desde México a la Unión Europea, donde se pone en marcha un proyecto pionero de estudio del cerebro.
Este jueves se celebra el Día de Conmemoración de las víctimas de violencia religiosa. 4.100 cristianos perdieron la vida por causa de su fe en 2018, según Puertas Abiertas.
Los expertos advierten que el aumento de temperatura podría seguir en caso de no tomar medidas urgentes.
En el Día Mundial contra la Trata recordamos cómo diversas entidades cristianas de todo el continente europeo trabajan juntas para combatir la esclavitud del siglo XXI.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.