miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

“Cualquier uso de Inteligencia Artificial debería honrar que somos creados a imagen de Dios”

La EEA responde a la consulta de la Unión Europea sobre la cuestión de su Libro Blanco en IA.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR 60/Redaccion_PD BRUSELAS 07 DE AGOSTO DE 2020 10:00 h
Foto de [link]Markus Winkler [/link] en Unsplash.

La Comisión Europea lanzó en febrero una consulta pública sobre Inteligencia Artificial, preguntando a los ciudadanos y a las personas interesadas sobre el tema para proveer interacciones sobre el Libro Blanco en Inteligencia Artificial que la misma institución había publicado.



La Inteligencia Artificial es una cuestión que la Alianza Evangélica Europea (EEA, por sus siglas en inglés) ha observado con relevancia, así que la entidad decidió convocar “un grupo interdisciplinario de expertos en el tema para formular una respuesta evangélica”. 



“Reconocemos el valor añadido de la Inteligencia Artificial en ciertos sectores y situaciones, pero no en todos. Por tanto, ha sido de ánimo ver en el documento de la Unión Europea el énfasis en una Inteligencia Artificial confiable y centrada en el ser humano”, ha explicado el representante de la EEA en Bruselas, Arie de Pater.



“Somos creados a imagen de Dios como seres morales y relacionales”



Según la EEA, “aunque hay un énfasis en ética, valores y derechos, el Libro Blanco no fundamenta esta ética y estos valores”. “A lo largo del documento, el único valor especificado es el económico. Somos creados a imagen de Dios como seres morales y relacionales, responsables ante Dios. Cualquier uso de Inteligencia Artificial debería honrar esto, tanto a nivel individual como a nivel social”, añaden desde la Alianza.



Después de examinar detalladamente el documento de la Unión Europea, el grupo de expertos concluye que “la mera identificación de sectores de alto-riesgo y la distinción entre esos mismos sectores y los de no-riesgo en el Libro Blanco no capta suficientemente las diversas aplicaciones de la Inteligencia Artificial y de otras tecnologías basadas en datos”. 



Por eso, dicen, “pedimos una herramienta de evaluación de impacto para toda la Inteligencia Artificial”. “Esto debería cubrir todo el ciclo de la vida de la Inteligencia Artificial e incluir una amplia gama de posibles daños”, subraya de Pater.



Recomendaciones de mejora



En su respuesta, la Alianza hace varias recomendaciones “para asegurarse de que la Inteligencia Artificial europea puede competir con los centros que trabajan esta cuestión en Estados Unidos y China, de manera que se adapte a sus propios valores europeos y haga que la Inteligencia Artificial sea segura y confiable para la humanidad”.



Es urgente, apuntan, “que la Comisión provea una clara definición de la ética y los valores europeos que tangiblemente incluyen la dignidad humana, el valor humano, la privacidad, la autonomía y el respeto”. Además, la EEA “sugiere que los planes de inversión incluyan estudios empíricos sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en nuestras instituciones, nuestras democracias y sociedades, y en el bienestar individual y grupal”.



La entidad evangélica también “llama a la Comisión Europea a reunir e involucrar de forma proactiva en el debate a toda la sociedad, sin dejar de lado la perspectiva de la fe, para asegurar que se toma en cuenta un conjunto de puntos de vista diversos con respecto al diseño, el desarrollo y el despliegue de la Inteligencia Artificial”. 



Desde la Alianza también aseguran estar planeando el desarrollo de una Red Mundial Digital Esperanza para Europa en un futuro próximo, con el objetivo de proveer una plataforma continua para los expertos evangélicos en el campo de la Inteligencia Artificial y formar una voz evangélica en cuestiones digitales en el continente. 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - “Cualquier uso de Inteligencia Artificial debería honrar que somos creados a imagen de Dios”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.