El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo: hacerse caballero andante.
El ‘Govern’ destaca el trabajo de la IBEC “en favor de la libertad religiosa y de pensamiento” con el Memorial Cassià Just.
Escasamente conocidos fuera de Alemania, los sucesos que desencadenaron la redacción del documento teológico que agrupó a diversas iglesias y que es muy citado en diversos contextos, son presentados por Vall con una minuciosidad y un conocimiento asombrosos.
Tal como suele ocurrir en el mundo de la literatura, Isabel Allende nunca se definió en materia religiosa.
Podemos discrepar sobre cosas secundarias, pero ¿qué pasa cuando se niegan doctrinas como el valor redentor y expiatorio de la muerte de Cristo, o su resurrección?
Las ideas religiosas de Shakespeare, sus convicciones espirituales, su fe en el más allá forman en conjunto un tema que la mayoría de sus biógrafos eluden.
En su obra Ética e infinito Lezama Lima sostiene un diálogo constante con Dios, al que llama el Otro, con mayúscula.
Si bien nació en el seno de una familia católica, en casi toda su obra se desentiende del tema religioso.
La imaginación de Cervantes transforma a un aldeano hidalgo, Alonso Quijano, en Don Quijote, hombre que del mucho leer libros de caballería se declara a sí mismo caballero andante.
El teólogo alemán reconocido por obras como Teología de la Esperanza o El Dios crucificado ha muerto a los 98 años de edad.
El delegado del ‘Govern’, Joan Borràs, ha visitado las nuevas instalaciones del hospital para impulsar un acuerdo de colaboración entre la Administración pública y el equipamiento sanitario.
Jamás he hallado a un escritor tan contradictorio como Vargas Llosa cuando se enfrentan al tema religioso.
Él era pastor, misionero y conferenciante, pero tenía el valor de decir en voz alta, lo que muchos nos preguntamos en nuestro interior.
Sé que volverá la alegría y yo estaré ahí para verte coronada de ilusión.
En 1950 Onetti publica una de sus novelas más conocidas: La vida breve. En ella se refleja una serie de problemas existenciales.
Participantes de 51 países viajan a Wisla, en Polonia para la conferencia anual del ELF. René Breuel, de Roma, predicará en las plenarias principales sobre el libro del Apocalipsis.
Fue autor de poesía e himnos que todavía se cantan en muchas iglesias evangélicas.
La Buena Noticia del Evangelio es que una cruz ha atravesado el abismo. Alguien se ha enfrentado a “la potestad de las tinieblas” (Lucas 22:53).
En este artículo escribo sobre Emilio Martínez, William Barber.
Dios es otra cosa y cura todas las heridas.
Mucha de la literatura del autor mexicano tiene un trasfondo netamente religioso; este hecho hay que tenerlo en cuenta para comprender su prosa.
Respecto a Dios, el ateísmo de Vargas Vila se evidencia en términos absolutos.
Cerca de un millar de líderes evangélicos participaron del evento de formación e inspiración, que se cerró con un acto de evangelismo público en el centro de Madrid.
Según la Asociación Evangelística Billy Graham, más de 700 personas han expresado su deseo de aceptar el evangelio.
¿Qué nos dice la Palabra sobre anidar en nosotros la esperanza en medio de un entorno de inseguridad?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.