Tengo que valorar la espera, ese estado reposado al que no estoy acostumbrada y que puedo obtener si permanezco a los pies del maestro dejando que Él hable.
Foto: [link]Dallas Penner[/link], Unsplash CC0.
Acelero. Premura. Ir y venir con celeridad en un continuo e inquietante rastreo que desespera y agota. Parece que el permanecer quieto es una acción incoherente, desprovista de sensatez.
Por ello nos subimos a diario en el tren de las prisas para no llegar tarde a ninguna de nuestras múltiples y urgentes tareas.
Él nos dice: “Estad quietos y sabed que yo soy Dios”.
Cuando desaceleramos conseguimos que el corazón agitado se calme y comience a funcionar con la lentitud precisa, con la armonía necesaria para contemplar la grandeza del Dios creador.
La premura nos desorienta, arrulla deseos de agitación y embota la cabeza con una música cansina que nos aparta de la voz divina.
Me es necesario aprender a esperar. Aprender que no hay tanta urgencia y sí mucha gente con prisas.
Tengo que valorar la espera, ese estado reposado al que no estoy acostumbrada y que puedo obtener si permanezco a los pies del maestro dejando que Él hable.
Optar por oír en vez de hablar, sumida en la calidez de los encuentros con Dios. Conseguir que mis oídos tengan la condición adecuada para escuchar lo que mi Padre quiere comunicarme.
La elección se nos presenta a diario:hacer o no hacer, decir o callar, pasar a la acción o permanecer quietos. Ansiar que la tormenta nos sobrecoja con su estruendo o dejar que Dios entone un silbo apacible, un ligero silbo que con claridad acalle nuestras dudas haciéndonos encontrar la respuesta correcta en un mar de complicadas preguntas.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o