El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Evangelio de Jesús no solo era anuncio, sino que casaba con la denuncia de las estructuras sociales injustas en donde reina la acumulación de riquezas.
Con motivo de la conmemoración de la Reforma protestante, las iglesias evangélicas del municipio gaditano se han reunido para recordar que “es un derecho y deber de todos las personas el tener una relación propia con Dios y leer la Biblia”.
Un acto histórico para los más de seis millones de creyentes evangélicos en el país, que representan el 15,3% de la población.
El arzobispo de Canterbury también valida las relaciones entre personas del mismo sexo, ahondando aún más la división interna de la Iglesia Anglicana. Los anglicanos evangélicos piden su dimisión.
En un acto organizado para la comunidad evangélica de la ciudad, y que también ha contado con representación institucional, han reafirmado un proyecto con “valores evangélicos y centrado en la atención a las personas”.
En su lectura sobre los hechos que han propiciado la dimisión del portavoz de Sumar, la Alianza Evangélica Española defiende que es una cuestión “del corazón del ser humano” y rechaza los argumentos que tienen que ver con el entorno, la ideología o la estructura social.
Huimos de Dios porque nos hemos endiosado y también huimos de Dios porque hemos llegado a pensar que ya tendremos tiempo para pensar en Él.
Se ha mostrado que precisamente el culto a las reliquias y a los santos es cosa de gente que conocía no solo la Biblia, sino bastante de la cultura del entorno.
El próximo 28 de noviembre Samuel cumple 90 años, al respecto la Fraternidad Teológica Latinoamericana está organizando el homenaje a uno de sus fundadores, el cual tendrá lugar el sábado 23 de noviembre.
En esta segunda parte, ahondamos en la necesidad de crecimiento numérico, ético, orgánico, corporativo y misional.
Las agujas del reloj seguirán su imparable curso...
La expansión del cristianismo por todo el mundo va haciendo que este cambie su rostro global. Escobar recuerda los esfuerzos de educación teológica tanto en el Norte como en el Sur.
Comentamos dos temas de actualidad de la semana.
Carmen Hombre Ponzoa será una de las personas que se recuerden esta próxima semana en los actos oficiales.
Mientras que los espacios evangélicos y musulmanes crecen de manera significativa (aunque los ortodoxos añaden dos nuevos puntos), el resto de las confesiones se mantienen o caen en número con respecto al 2023.
Una bonita y tierna historia. La mujer había padecido durante doce años. Al ser su enfermedad inveterada e incurable, el milagro adquiere mayores proporciones.
Más de 15 autores intentan “desmontar la mitología en torno a la familia” en un monográfico de la revista MicroMega. La cosmovisión cristiana, por el contrario, muestra cómo se puede restaurar el plan original.
En su nuevo libro, Juan Varela explora cómo los valores bíblicos ofrecen un fundamento para la vida en medio de una sociedad que se resquebraja.
Para Nicholas Winton, “si algo no era imposible, entonces debía haber una forma de hacerlo”. Estos son los únicos que ganan, los que en medio de la muerte traen vida. Y Cristo, como dice la Palabra, es las primicias.
Encarar la fragilidad humana no es algo nuevo para el Evangelio. Jesús mismo, el Hijo de Dios, encarnó no sólo nuestra humanidad, sino también nuestra vulnerabilidad más profunda.
La Biblia ha venido guiando la historia desde el principio del tiempo, venciendo tormentas de odio, apaciguando tempestades de controversia, llevando la civilización a tierras extrañas y la paz a hogares civilizados.
“Cantar en el Royal Albert Hall ha sido una experiencia que nos llevamos para toda la vida”, cuenta David Suárez, director del grupo Vocal Groove, que acompañado del cuarteto musical Faith Collective, ganó un prestigioso concurso a nivel europeo.
Con el lema “Sirviendo a tu generación” el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía celebró su congreso en San Juan de Aznalfarache.
Un testimonio a otros que pudieran estar viviendo una viuda de esclavitud religiosa, pero que por medio del Evangelio pueden encontrar la verdadera libertad que el Señor Jesucristo prometió a sus seguidores.
El país ha celebrado elecciones parlamentarias en septiembre, en las que por primera vez han participado partidos de reciente creación, de los cuales el Frente de Acción Islámica ha obtenido 31 escaños, el mayor número de diputados en el Parlamento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.