El fruto es reconocido por otros. Lo disfrutan y lo comparten los otros. No es alimento para la propia planta que lo produce.
Por sus frutos los conoceréis, pues no se recogen uvas de los espinos ni higos de los cardos. Así, todo árbol bueno da buen fruto; pero el árbol malo da fruto malo. El árbol bueno no puede dar mal fruto, ni el árbol malo dar fruto bueno. Todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado al fuego. De modo que por sus frutos los conoceréis. Mt 7, 16-20
El fruto brota y se hace. Depende su calidad de muchos factores.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
El fruto no se reconoce a sí mismo como tal. El fruto es reconocido por otros. Lo disfrutan y lo comparten los otros. No es alimento para la propia planta que lo produce.
Es otro el que recoge el fruto, la rama no se adueña de él, lo deja caer cuando es maduro y el proceso ha terminado.
Es un alivio para la planta ser despojada de ellos para seguir produciendo nuevamente cuando llegue el tiempo.
El clima influye en la calidad y cantidad de frutos. El agua y el abono de la misma manera. Si se hostiga la planta dará poco o ninguno.
El fruto puede ser consumido directamente de la rama o llevado a otro lugar, pero eso es algo que la rama que lo produce no puede elegir.
El fruto puede ser robado, arrancado de mala manera antes de tiempo, cortado con cuidado o abandonado en el suelo después de su caída y maduración.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Antes de su consumo, el fruto debe ser limpiado de sus impurezas, polvo, barro, deterioro.
Todo fruto no es apto para ser consumido, gusanos, golpes, mal sabor, inmadurez. Por otro lado, el fruto debe ser comido cuando está en su punto, ni antes ni después.
El fruto no se recoge a sí mismo ni se aprovecha para sí, el fruto no se come a sí mismo.
El fruto es ajeno a lo que es. Son los demás quienes lo aprecian, lo toman por bueno o lo desechan.
Siempre, al acordarme de vosotros, doy gracias a mi Dios; y cuando oro, pido siempre con alegría por todos vosotros, que desde el primer día y hasta hoy os habéis solidarizado con la causa del evangelio. Estoy seguro de que Dios, que comenzó a hacer en vosotros su buena obra, la irá llevando a buen fin mientras llega el día en que Jesucristo regrese. Es muy justo que piense así de todos vosotros, porque os tengo mucho cariño y porque participáis conmigo de las mismas bendiciones, ya sea que me encuentre en la cárcel o que me presente ante las autoridades para defender y confirmar el anuncio del evangelio. Dios sabe cuánto deseo veros a todos, por el entrañable amor de Jesucristo. Pido en oración que aumente más y más vuestro amor, y que alcancéis mucha sabiduría y entendimiento en todo, para saber escoger siempre lo mejor. Así podréis vivir una vida limpia y no habrá nada que reprocharos cuando Cristo regrese, pues entonces presentaréis una abundante cosecha de buenas acciones gracias a Jesucristo para honra y gloria de Dios. Fruto de justicia. Fil 1, 3-11
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o