El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El país ha celebrado elecciones parlamentarias en septiembre, en las que por primera vez han participado partidos de reciente creación, de los cuales el Frente de Acción Islámica ha obtenido 31 escaños, el mayor número de diputados en el Parlamento.
Anuncio y denuncia. No eran dos fases encontradas, sino complementarias en Jesús en su evangelización del mundo.
Para los cristianos libaneses, el llamado a la paz no es sólo un ideal moral y una expresión de nuestro amor a Dios, sino una necesidad para la supervivencia de una nación diversa. Un artículo de Bassem Melki.
Martin Accad, presidente de un seminario teológico en Beirut, analiza la crítica situación sobre el terreno. “Aunque a menudo nos sentimos impotentes, nunca nos sentimos desesperanzados”, dice.
“La realidad del pueblo hispano en los Estados Unidos es un tremendo desafío pastoral y un desafío a la reflexión teológica”.
Dios no necesita ni ritos ni sacramentos ni ascetismo por tu parte. Ya te ha perdonado si te has arrepentido y confías en Él para tu salvación.
El continente no ha sido impactado por la fuerza transformadora del evangelio, y en esa culpa también participamos los evangélicos latinoamericanos.
Nuestra conciencia no es el estándar de nuestra santidad, es solamente un guía. Nuestro estándar de santidad es Cristo y solamente Cristo.
La larga conversación que tiene lugar entre Jesús y la Samaritana es un ejemplo de cómo se ha de tratar a una persona que queremos ganar para nuestra fe.
Había que aguardar a que Dios actuase conforme a las peticiones de sus jefes. Porque Dios era el siervo y los siervos los mandamases.
Desde su labor docente y como escritor, Escobar ahonda en cómo la misión evangélica implica necesariamente abordar las injusticias.
En el Nuevo Testamento existen cuatro epístolas escritas por el apóstol Pablo a los romanos, a los corintios y a los gálatas. Son conocidas como cartas de la cautividad.
El Evangelio de Cristo arroja una luz distinta, ofreciendo una comprensión más profunda del dolor, no como un fin en sí mismo, sino como una oportunidad para el crecimiento espiritual y la redención.
Un poema de Rumi. (Selecciona Isabel Pavón)
En este municipio alpino de 7.000 habitantes en Suiza hay seis iglesias. ¿Qué impacto tienen todos estos cristianos en el lugar?
La actualidad de esta semana pasa por conocer cómo los cristianos viven su fe en distintos contextos y enfrentan sus desafíos.
El inicio del curso escolar en Europa saca a la luz las diferencias entre los países que prohíben el móvil y los que optan por gestionar la tecnología dentro de clase. Dámaris García, una psicóloga que trabaja con jóvenes, explica su punto de vista.
La próxima Consulta Familia y Liderazgo, organizada por la Alianza Evangélica Española, abordará un tema de gran calado en dos sesiones online.
Es bueno que oremos por Israel, pero no tanto para que gane las guerras que los demás pueblos le hacen, sino para que dichas guerras no se produzcan y los propósitos de Dios se cumplan en el pueblo de Israel.
El país ha celebrado sus séptimos comicios desde el final de la guerra civil, inmerso en una compleja situación socioeconómica y con “desencanto y desesperanza” respecto a grandes cambios.
David Sedaca, que forma parte de un ministerio que cuenta con más de 70 misioneros en Israel, explica cómo desarrollan su labor en medio de la guerra.
La evangelización debería comportar el anuncio del Evangelio, la denuncia de la impiedad y del abuso de los débiles, así como la acción social evangelizadora.
Una iglesia bautista de Zahlé acoge a 150 personas que han huido de los combates entre Israel y Hezbolá cerca de la frontera. Ya trabajaban antes con refugiados sirios.
Somos al mismo tiempo abejas y moscas, moscabejas que reconocemos lo hermoso y también señalamos lo doloroso.
¿Cómo podemos afirmar que algo que hay que cumplir nos hace libres?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.