El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Israel suspende la anexión de zonas de Cisjordania y se normalizan las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El alma del poeta presiente que el Amado galileo está próximo a él, llegando hasta el centro de sus imperfecciones.
Antoine Bret acaba de publicar un libro sobre nociones básicas de física. “Cuidado con los argumentos científicos en la apologética”, advierte.
Esta idea choca frontalmente contra el comportamiento de los discípulos de Jesús, ya que ninguno de ellos tenía la esperanza de que resucitaría al tercer día.
Hasta ahora, el plan de anexión de parte de los territorios de Cisjordania ha revelado más una motivación personal de Netanyahu que apoyos externos.
Reflexiones de Frederik Rainer Siemens Dück, sobre la relación entre la fe evangélica y la política en el gran continente americano.
No está tan claro que los expertos modernos puedan llegar a comprender a los autores bíblicos “mejor de lo que ellos se hubieran comprendido a sí mismos”
La palabra eternidad es la que nos va a ayudar a dar contexto al concepto de “un poco de tiempo”.
Buscamos el gozo del seguimiento, la felicidad de la vivencia cristiana, pero entre algodones.
El Dios de la Biblia no puede reducirse a la propia naturaleza creada por él mismo, como creyeron tantos filósofos materialistas a lo largo de la historia.
Si hay algo que Jesús ha dejado claro, en el N.T., es que Dios no es un sádico que se complace en hacer sufrir al ser humano.
A diferencia de los actuales debates de apologética como espectáculo, o las actitudes batalladoras de tantos creyentes en las redes sociales, Schaeffer no entendía que se podía dar testimonio de la fe sin interesarse por las personas.
Hay hechos que cuanto más avanza el conocimiento científico, más recalcitrantes se vuelven. Son sucesos que se resisten a cualquier intento de explicación científica.
Muchos creyentes de ambas orillas del castellano siguieron la intervención y formularon preguntas al poeta y profesor de la Usal.
Lo que el Nuevo ateísmo entiende por “Dios” -cuando lo niega- no tiene nada que ver con lo que entienden la fe y la teología cristianas.
La falta de un mensaje contundente en contra del racismo es un indicador de un problema teológico grave.
La historia de nuestra existencia es la historia misma de la intolerancia.
Por primera vez en sus trece años de existencia, este evento anual se celebrará en plataformas de videollamada y redes sociales debido al coronavirus.
Los milagros, si han ocurrido, han tenido también una primera vez, sean únicos, como la resurrección de Jesús, o no lo sean, como las diversas sanidades.
Cuando “somos quisquillosos", eso termina influyendo en nuestro carácter y luego en nuestro corazón. Creemos, pero no nos entregamos a los demás ni a Dios.
Tradicionalmente la cristiandad ha venido aceptando los milagros, tal como se describen en la Escritura, hasta los siglos XVII y XVIII.
El premiado ha trabajado por una integración sobria e intelectualmente honesta de las perspectivas científica y espiritual. Collins es conocido por dirigir el Proyecto Genoma Humano.
Con Andy Wickham, director de la Fundación RZ en España, recordamos la obra, carácter e impacto de Ravi Zacharias tras su fallecimiento.
Es pequeño, pero tiene una fe sedienta.
El gozo es tanto más grande cuando llega y no se le está esperando.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.