El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sus cuatro autores, todos apologistas hispanos, reunieron el texto de conferencias que habían impartido en la República Dominicana el año anterior.
De estos pastores, lo menos que se puede decir es que no buscan pastorear, sino contar ovejas. Sin su hoja de cálculo de contabilidad no son nada.
Encuentro nacional de sus miembros; y de su directora Elisabet Rodríguez con el Consejo Evangélico de Madrid.
Entre las medidas propuestas, se encuentran la verificación de edad en webs pornográficas o tipificar como delito la creación, posesión e intercambio de material de abuso infantil generado por inteligencia artificial.
Se trata de una breve obra que escribí, junto a dos queridos profesores menonitas de la Faculta de Teología de la Universidad Evangélica de Paraguay (CEMTA).
El evento, impulsado por la Alianza Evangélica Española, GBU y la Fundación Pontea, propone reflexionar sobre la relevancia contemporánea de la fe bajo el lema “¿Es la fe cristiana la mejor opción?”
La entidad evangélica hace un llamamiento al primer ministro israelí para “garantizar la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria” en Gaza. En un posterior comunicado, FEREDE ha respondido a algunas críticas que se han producido en el ámbito evangélico.
Bien usada, la IA no te desconecta de las personas: te permite enfocarte más en ellas.
El cardiólogo Manuel Martínez-Sellés publica ‘Verdades incómodas para personas autónomas’, un libro que invita a cuestionar críticamente el pensamiento dominante sobre asuntos fundamentales.
El único remedio para la soberbia no es la educación, meramente. Se hace del todo necesario un poder superior que la acompañe. De otra forma la transformación no será posible.
Jesús no se dedicó a escribir normas éticas para que las estudiáramos, sino que su vida ya fue un gran libro lleno de ejemplos vivos para que los sigamos.
“La niña del napalm”, Kim Phúc, ha tenido 17 operaciones de injerto de piel, pero encontró una Biblia a los 19 años y se convirtió al cristianismo evangélico.
Nada de lo que las ciencias experimentales han descubierto sobre el mundo, según teorías empíricamente verificadas, está en conflicto con la existencia de Dios, ni con su actividad creadora.
Mientras estemos en este mundo, siempre tendremos esa tensión entre el modelo perfecto propuesto por el Señor y el punto en el cual nosotros nos encontramos, sea cual sea.
El congreso “La Place” reunió a más de doscientas organizaciones cristianas. Bajo el lema “De la palabra a la acción” , el encuentro abordó todo tipo de cuestiones desde una perspectiva bíblica.
La obra de Todd Komarnicki que acaba de estrenarse en España traspasa todos los límites de falsificación de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
El libro de Lucía González, publicado por el Instituto de Estudios Albacetenses, hace un recorrido por las cuatro capillas protestantes de Albacete y las dificultades que vivieron los protestante en esa provincia.
El fundamento del poder del pastor es la cooptación y refrendo de los feligreses, por lo que los ministros reformados se someten al mismo código de los laicos.
El reto suele presentarse como la oportunidad de esforzarnos para conseguir llevar a cabo una creación alucinante.
En una época de cambios acelerados y convulsos como la actual, también deben cambiar nuestras formas de comunicar, conectar y vender.
Cómo obrar ante la tentación de ajustar los estados financieros.
Hemos podido vivir un precioso retiro de las mujeres gallegas, con la psicóloga, profesora y escritora Ester Martínez Vera como conferenciante.
¿Qué sabe la física del siglo XXI sobre el principio y el fin del universo?
Jan Eriksen, antiguo proxeneta y drogadicto, lleva más de 20 años compartiendo su testimonio de conversión con reclusos de la República Checa y otros países.
Con motivo de la muerte del Papa Francisco, me gustaría honrar la postura de respeto y aprecio que mantuvo hacia los cristianos evangélicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.