El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Poema extraído de la antología de María Victoria Atencia. (selecciona Isabel Pavón)
Encuentran objetos, entre ellos un altar profanado, que confirman el relato bíblico según el que el rey de Judá eliminó la adoración a los baales en su territorio.
El encuentro Adece celebrado en Santiago de Compostela desafía a los comunicadores cristianos a trabajar con excelencia para conectar con la cultura contemporánea.
Santiago de Compostela acogió el encuentro de comunicadores y escritores evangélicos, con conferencias, talleres y la entrega del premio Personalidad del Año a Pablo Martínez Vila.
Helena Villar Janeiro, Xesús Rábade, Miro Villar y Xavier Alcalá recuerdan al célebre escritor gallego, rescatando su espíritu contestatario en favor de los más desfavorecidos.
Quiso Cervantes elegir Barcelona para que la ciudad a la que elogió fuera testigo de las tristes, las dolientes, las desmayadas palabras del vencido caballero.
Un poema de Orlando Saa, extraído de la obra "De Tiempo, Espacio y Armonía", de la Asociación Literaria Caliope. (selecciona Isabel Pavón)
Ambos compositores están nominados en la categoría de Mejor Álbum Cristiano, junto a Generasion, Christine D'Clario y Emir Sensini.
“La cultura es una puerta abierta para hacer fluir el evangelio”, afirma Alfredo Pérez Alencart, uno de los coordinadores del encuentro de comunicadores que comienza este viernes en Santiago.
Se inaugura una exposición que propone un significativo repaso histórico de la Reforma Protestante.
El amor es una deidad a la vez alagüeña y terrible. Don Quijote acomoda la sentencia del niño a sus propios suspiros amorosos y dice a Sancho: “¿No ves tú que aplicando aquella palabra a mi intención quiere significar que no tengo de ver más a mi Dulcinea?”
Poema de Anamaría Rabatté, tomado de la obra 'Las mujeres en la vida de San Pablo', de Remedios Falaguera. (selecciona Isabel Pavón)
El creador de la serie “Homeland”, Howard Gordon, dice que las historias de espías actúan en ese “espacio gris de no saber quiénes son los buenos y quiénes los malos”.
Monroy pone su prosa -y su poderosa voz- al servicio de los demás, sin perder ningún segundo en las críticas facilonas a las que están malacostumbrados los mediocres.
«Estamos en plena cultura del envase. El contrato de matrimonio importa más que el amor, el funeral más que el muerto, la ropa más que el cuerpo y la misa más que Dios», decía Eduardo Galeano.
“Así empieza lo malo” de Javier Marías se pregunta si será mejor vivir bajo la mentira que enfrentarse a la incapacidad del ser humano para perdonar.
El edificio palaciego descubierto en Gezer tiene 3.000 años de antigüedad, época en la que la Biblia sitúa el próspero reino del hijo de David.
Evangelistas intencionales. En una cultura de evangelización las personas que aman a Jesús trabajan juntas como instrumentos en la gran sinfonía de la obra de Dios.
Al avanzar la ciencia más significan las palabras de Pablo: "Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas".
El mundo de El Bosco tenía un marco de referencia cristiano, fue creado y ordenado por Dios, pero parece haber sido profundamente fascinado por la presencia de lo maligno.
Los restos de la construcción, en Tel Rechesh, son de la primera sinagoga descubierta en la Galilea rural anterior a la destrucción del Segundo Templo, y confirma el relato del Evangelio.
Con 114 trabajos presentados desde 14 países, han sido ganadores Sara Moreno (Málaga) en relatos; y Esteban Torres (Úbeda) en poesía.
“No hay definiciones de la poesía en mis poemas, puedo decir así de inmediato, como respuesta, que me salga muy espontánea, y porque siento que lo que hay es una vivencia de la poesía y no definición de ésta”.
A mediados de los 60 los “hijos de las flores” exploraban el efecto de las drogas en nuevas formas de amor y convivencia. Pero para los que buscaban un modo de vida alternativo, el sueño se convirtió en una pesadilla.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.