El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El ejército ha detenido a la líder del Estado, Aung San Suu Kyi, que había ganado las elecciones en noviembre. Organizaciones cristianas califican los hechos de “muy preocupantes” y de “poco respetuosos con la Constitución”.
Un ministerio cristiano internacional asegura haber introducido cerca de 23.000 ejemplares en el país a lo largo de 2020, y prevé un incremento de más del 30% para este año.
¿Hasta qué punto los cristianos son libres, individual y colectivamente, para vivir sus convicciones cristianas más allá de su comunidad local?
Si mi deseo de ayudar a la iglesia perseguida no pasa a la acción, ¿cambiaría algo la realidad de los cristianos perseguidos en el año 2021?
Entrevista al director de Puertas Abiertas sobre la situación de los cristianos perseguidos en el mundo.
A pesar de estar marcado por la pandemia, la hostilidad contra los cristianos en el mundo ha seguido creciendo en el último año, tal y como refleja la nueva Lista Mundial de Persecución.
Puertas Abiertas presenta los países donde la persecución es más severa hacia los cristianos.
El proyecto arquitectónico conocido como la ‘Casa del Único’, previsto para 2023, busca reunir a los tres grupos religiosos “bajo un mismo techo”.
Boko Haram, movimiento terrorista islámico vinculado al ISIS, ha realizado diversos ataques en el norte. También los pastores de etnia Fulani han matado a cristianos en otras zonas del país.
Un informe elaborado a partir de 117 entrevistas a supervivientes, testigos y perpetradores de este tipo de delitos, muestra la violencia contra el hecho religioso en el país asiático.
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos ha analizado los efectos de las regulaciones de blasfemia en el mundo entre 2014 y 2018. El 11% de los incidentes se han producido en Europa.
Los partidos anti-élites que hablan de la defensa de valores cristianos tradicionales atraen a creyentes.
Esta es la gran maravilla de la obra de Dios por medio de vidas que no aparentan grandeza ni poder. Sin ser fuertes, la fortaleza de Dios se manifiesta en ellos.
Según una encuesta, aunque el 64% se plantea realizar invitaciones para reuniones presenciales, solo el 40% lo hace en el caso de los servicios online.
Joshua Wong se encuentra en régimen de aislamiento por organizar una reunión no autorizada. “Un pasaje de la Biblia en Romanos es lo que me da fuerzas”, ha dicho durante su tiempo en prisión.
Más de 17.000 personas han sido detenidas desde el inicio de las protestas en verano. Los cristianos ayunan e interceden por el país mientras continúa la crisis.
Sería bueno hacer un intento de ver cómo sería esto de orar por los cristianos siendo guiados por la oración de alguien que fue perseguido.
“No creo que afecte a la unidad de las iglesias”, asegura un misionero evangélico que ha vivido en el país durante nueve años. El Consejo Evangélico llama a la oración.
La ex-primera ministra británica Theresa May asegura que la decisión de cerrar los lugares de culto podría “sentar un precedente”.
Aunque esté decepcionado de mi familia, nunca dejaré de formar parte de ella.
Comentamos tres temas de actualidad la semana.
La historia de Joseph, un cristiano iraní que vive en Barcelona, muestra que la persecución religiosa no termina ni siquiera para las víctimas que consiguen huir de sus países.
Cristóbal López, nuevo coordinador del Grupo Federal de Cristianos Socialistas (PSOE), considera necesario que más militantes cristianos “salgan del armario religioso” y participen en política.
Dios quiere ver que nosotros, la iglesia de Cristo, sufrimos la persecución como lo hace él. Quiere ver que nos comprometemos con él y lo tomamos como algo nuestro.
Si nuestros programas y eventos de discipulado no preparan a los cristianos para entender y vivir con el sufrimiento y el sacrificio, solo seguirán a Jesús cuando todo vaya bien. Por Israel Oluwole Olofinjana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.