El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El actual Partido de los Trabajadores de Corea del Norte ha abandonado su responsabilidad principal de proteger a sus propios ciudadanos del hambre, la opresión y la persecución. Pero Dios no lo ha hecho.
Sería bueno hacer un intento de ver cómo sería esto de orar por los cristianos siendo guiados por la oración de alguien que fue perseguido.
Un análisis de Pew Research que combina datos de decenas de fuentes verificadas, concluye que en el mundo hay “56 países con niveles de restricción elevados o muy elevados”.
La historia de Joseph, un cristiano iraní que vive en Barcelona, muestra que la persecución religiosa no termina ni siquiera para las víctimas que consiguen huir de sus países.
La vida de los cristianos en el país asiático empeora por momentos, y, si somos honestos, tenemos la impresión de que las cosas no van a cambiar pronto.
Dos años después de firmar el documento, cuyo texto original aún no ha sido publicado, ambos Estados anuncian una prórroga para el nombramiento de los obispos chinos.
Dios quiere ver que nosotros, la iglesia de Cristo, sufrimos la persecución como lo hace él. Quiere ver que nos comprometemos con él y lo tomamos como algo nuestro.
La hostilidad contra la iglesia requerirá de nosotros que nos echemos a un lado y demos paso a la oración. Que demos soluciones espirituales a problemas espirituales.
La entidad muestra preocupación ante el ecumenismo en el cuidado de la creación, la próxima encíclica del Papa y el estado de la libertad religiosa en China.
El comité del Senado encargado de la decisión asegura que ya se está trabajando para prevenir las conversiones forzosas y otras prácticas.
Todo lo que enseña Jesús en las bienaventuranzas es un conjunto de realidades que afectan la vida del cristiano.
Un testimonio del corazón que siente la compasión y el amor de Cristo por las personas.
Tratar de esconder nuestros momentos más oscuros y pensar que no estamos hechos para los días difíciles, sería entonces asumir también la ausencia del poder de Dios que nos sostiene en nuestra debilidad.
Al Dios de la Biblia y a sus seguidores siempre se les percibe como competencia y amenaza. Y la sospecha tiene fundamento: no se puede servir a dos señores.
Un informe alerta de que la policía y la justicia del país no siempre han “provisto alivio” en casos de discriminación.
Es la cuarta ocasión en los últimos cinco años que los investigadoresdel Índice de Paz Global hablan de deterioro. Oriente Medio y África del Norte, las regiones más perjudicadas.
La palabra eternidad es la que nos va a ayudar a dar contexto al concepto de “un poco de tiempo”.
En su progresiva reforma, el gobierno provisional ha retirado del Código Penal el delito de conversión de una religión a otra.
La Comunidad Evangélica de India ha publicado un informe donde registran 135 casos de odio contra los cristianos en la primera mitad del 2020.
Oremos para que nuestros hermanos en Cristo se puedan sentir parte del Cuerpo, y que Dios les dé sabiduría para actuar.
Los acontecimientos en China son un recordatorio de que, a medida que la labor misionera se afianza en las naciones más allá de la cristiandad occidental, la dinámica de la misión y su relación con los poderes seculares y religiosos son inciertas. Un artículo de Thomas Harvey.
David Lah podría ser condenado a tres años de cárcel por saltarse la prohibición y organizar encuentros religiosos.
El DocsBarcelona emite Carta desde Masanjia, una historia sobre uno de los llamados campos de reeducación.
La comisión encargada del documento reconoce esfuerzos por parte del algunos gobiernos y el “deterioro” de la situación en otros casos.
Algunas comunidades de cristianos que sufrían persecución antes del contagio masivo de la Covid-19, ahora están marcando un impacto en su entorno más inmediato.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.