El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se lanza una iniciativa de colaboración, comunión y apoyo mutuo bajo la cobertura de los Grupos Bíblicos Graduados para profesores de universidad, investigadores y doctorandos. Preparan su primer encuentro para los días 14 y 15 de marzo.
En la conferencia de la ARC, se escucharon fragmentos de “una historia mejor”. Pero lo que necesitamos no es una historia blanca, angloamericana, conservadora, capitalista y nacionalista cristiana que intente volver a la “Cristiandad”.
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
¿Es posible afrontar el avance de la ultraderecha sin descalificarla a priori ni recurrir a la disculpa de las ‘fake news’ ni imponer la censura?
Demos gracias a Dios por su buena noticia que rompe con todo determinismo, y abre todos los destinos cerrados y los callejones sin salida.
Vine a Oaxaca para dar varias charlas y conferencias.
De cara a las elecciones del domingo, las iglesias piden “votar a partidos que defiendan nuestra democracia”. El partido AfD sube en las encuestas en medio de duros debates sobre inmigración.
Para ser jueces equitativos es preciso no correr y esperar a tener todos los elementos que integran la cuestión en disputa.
Un líder evangélico ucraniano pide a los europeos que “asuman la responsabilidad principal en la resolución del conflicto”.
El diezmar, hacer rituales, largas oraciones y genuflexiones no vale para nada si no se tiene en cuenta la práctica de la misericordia, la justicia y una fe viva que actúa a través del amor.
Cualquier persona se enfrenta a la pregunta de cómo usar la información que le llega. El trabajo periodístico añade una capa extra de complejidad.
Casi 3 mil personas participaron en Lausana I. La ponencia de Escobar fue una de los quince trabajos “teológicos y misionales que sirvieron de base al encuentro”.
Los creyentes que utilizan este tipo de argumentos para refutar la ciencia que no les gusta sólo demuestran una cosa: que no entienden de lo que hablan.
La contradicción desaparece cuando se realiza una atenta lectura del texto bíblico en el hebreo original.
Participamos en la iglesia no para quedarnos aquí, refugiados de la maldad del mundo y gozándonos del amor de Dios, sino para ser enviados.
Denis Suárez, en colaboración con Protestante Digital, lanza un nuevo podcast que comentará la actualidad y temas relevantes. “Ofrecemos una voz sincera, espontánea y sin “acento cristianés’”, nos cuenta.
Los actos anticristianos descienden un 10% en un contexto en el que los ataques antisemitas siguen aumentando, según un informe de la inteligencia territorial.
Larry Sanger, cofundador de Wikipedia y Doctor en Filosofía, ha sorprendido al narrar en su blog cómo, cuándo y por qué tomó la decisión de seguir a Jesús.
RE-TO (Religiones y Tolerancia), avalado por la Federación Española de Municipios y la Fundación Pluralismo y Convivencia, es un programa para “reforzar la capacidad de las autoridades locales europeas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, integradora y plural”.
A pesar de nuestra condición caída, nos incluye en sus buenos planes de bendición.
Desde la perspectiva divina, el ser humano tiene una gran responsabilidad sobre el cuidado y la protección de todos los animales.
En Latinoamérica se asentó y desarrolló, entre los conversos protestantes/evangélicos, un ethos identitario que guarda cierto paralelismo con el anabautismo del siglo XVI.
Quienes conocían detalles de su infancia callaban porque lo interpretaban de otro modo.
Un poema de Karina Vergara Sánchez (selecciona Isabel Pavón).
En Örebro, las iglesias abren para ofrecer apoyo y oración. Un exestudiante del centro explica que su oración es que “Jesús haga notar su presencia a los que están doliéndose”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.